Un casi Seboruco (+Fotos)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos
Integrantes de los grupos excursionistas El Risco y La Viña llegaron en fechas recientes hasta un segmento del río Los Palacios, ubicado al norte del poblado de La Vigía, en Pinar del Río. Desde ese atractivo lugar, que constituye una frontera natural entre el territorio pinareño y la provincia de Artemisa, habían decidido iniciar el ascenso a la loma del Seboruco (672 msnm).
Luego del año 2011, algo interesante había ocurrido en la mencionada zona: de ser la tercera elevación más prominente de Pinar, el Seboruco se convirtió en la mayor altura de esa provincia, a partir de la división político-administrativa realizada en aquel momento. Así pues, al ceder tres de sus municipios, Pinar del Río perdía así de su geografía al Pan de Guajaibón (699 msnm, y mayor altura de la región occidental) en Bahía Honda, y a otra montaña con 688 msnm (la segunda en importancia), en la demarcación de San Cristóbal. Las tres cimas referidas simbolizan hoy los vértices de un singular triángulo escaleno en la vasta y enmarañada Cordillera de Guaniguanico, repleta de elevaciones semejantes que luchan por “emular” a sus vecinas. Metidos en el perímetro de esa “Santísima trinidad” durante dos días, los excursionistas no pudieron llegar a la cúspide propuesta debido al sofocante calor, pero más que todo al complicado relieve y la vegetación, que volvió inaccesible el final de la travesía. No obstante, el esfuerzo colectivo sirvió para disfrutar de los encantos naturales de la comarca y también para avivar el desquite por un próximo y exitoso ascenso.







Visitas: 87