“Cienfuegos tiene mucho que aportar a Honduras”
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
Durante la recién concluida Feria Internacional ExpoSur 2025, 5 de septiembre tuvo la oportunidad de dialogar con la embajadora de Honduras en Cuba, Olivia Marcela Zúniga Cáceres, quién por primera vez visita la Perla del Sur.
Estoy muy encantada de estar en la provincia de Cienfuegos, pues desconocía la riqueza biológica, natural, su arquitectura y hermoso arte, con un acervo cultural muy grande”, expresó la diplomática. Además, destacó la calidez y solidaridad del pueblo cienfueguero.
En relación con la feria, la embajadora señaló que ExpoSur ofrece la oportunidad de conocer aspectos sorprendentes. “Visitamos el stand de Servicios Médicos Cubanos y me llamó la atención cómo han orientado el turismo desde una visión comunitaria, así como la medicina curativa basada en recursos naturales como el agua y el bosque, lo cual me impresionó mucho”.
Lea además ⇒ Cienfuegos: un destino para su bienestar y salud
Zúniga Cáceres resaltó la estrecha relación entre Cienfuegos y Honduras, especialmente en el ámbito académico y médico. Recordó que esta provincia fue responsable del proceso de captación de estudiantes hondureños becados para estudiar en la Escuela Latinoamericana de Medicina. “Muchos de ellos se han especializado en dermatología, traumatología y cirugía plástica, y ya han egresado, fortaleciendo un vínculo de hermandad muy grande”.
La representante del país centroamericano en Cuba destacó la colaboración entre profesores cubanos y estudiantes hondureños, que permitió enfrentar juntos enfermedades propias del clima tropical húmedo, como la malaria.
Actualmente, Honduras busca retomar y fortalecer este vínculo con Cienfuegos, en el marco de un proceso para traer a todos los estudiantes de esa nación que están en Cuba dentro de un programa de becas. “Sería maravilloso porque Cienfuegos tiene mucho que aportar a nuestro país en el área de la salud, y ya existe una hermandad histórica entre nuestros estudiantes y profesores”, afirmó.
Por último, la también hija de la líder ambientalista hondureña y defensora de los derechos humanos, Berta Cáceres, asesinada el 2 de marzo de 2016, expresó su interés en profundizar las relaciones bilaterales, reflejando el compromiso del gobierno hondureño, encabezado por la presidenta Xiomara Castro, de fortalecer los lazos históricos y fraternales entre ambos pueblos. Destacó además la postura firme de Honduras contra el bloqueo económico impuesto a Cuba y en favor de que la isla sea excluida de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Visitas: 53