1ro de Mayo en Brasil bajo demandas por mejores condiciones laborales
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos
Tal fecha se conmemorará con tradicionales eventos en las calles, discursos y conciertos musicales, transmitidos por televisión, redes sociales y otras plataformas en Internet.
Los sindicatos realizarán su principal acto en Sao Paulo, en la plaza Campo de Bagatelle, en el norte del estado.
Además de la Central de Trabajadores de Brasil, la manifestación es organizada por la Central Sindical Brasileña, Fuerza Sindical, Unión General de los Trabajadores, Nueva Central Sindical de los Trabajadores y Pública. La Central Unificada de Trabajadores entró como invitada.
Según una nota conjunta divulgada por los sindicatos, el 1 de Mayo «es una fecha para que los trabajadores de todo Brasil reflexionen y celebren conquistas y debatan nuevos desafíos y luchas».
Uno de los temas que centrará los acontecimientos es el fin de la llamada escala 6×1, la jornada vigente en la que las personas trabajan seis días y solo tienen uno libre.
La cuestión ganó protagonismo en redes sociales gracias al creador del movimiento Vida Além do Trabalho, Rick Azevedo.
El grupo ayudó a redactar la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) 8/2025, de la diputada Erika Hilton, quien propone reducir la jornada laboral semanal de 44 a 36 horas.
Realmente, el texto de la PEC modifica un artículo de la Constitución para incluir la previsión de una semana laboral de cuatro días en el gigante sudamericano.
El contenido establece una «jornada normal de trabajo de duración no superior a ocho horas diarias y 36 horas semanales, con jornada semanal de cuatro días, con posibilidad de compensación de horas y reducción de jornada, mediante convenio o acuerdo colectivo».
Por su parte, en el estado de Río de Janeiro, sindicatos y movimientos sociales populares ocuparán la región central conocida como Cinelândia y un evento político contará con atracciones musicales y culturales.
El diputado Chico Alencar señaló que el 1 de Mayo es una fecha para defender los «derechos de quienes verdaderamente crean la riqueza: el trabajo humano, el sudor de nuestra frente, el derecho a nuestro pan».
Por vez primera, en este mandato, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva no participará en los actos por el 1 de Mayo y en su lugar decidió emitir anoche una declaración oficial.
Durante su discurso por radio y televisión, Lula prometió discutir el fin de la jornada 6×1, en la cual semanalmente se descansa un día y se trabaja seis.
«Es hora de que Brasil dé este paso, escuchando a todos los sectores de la sociedad, para permitir un equilibrio entre la vida profesional y el bienestar de los trabajadores», subrayó.
Visitas: 8