Sistema de Tribunales en Cienfuegos: por un 2025 de consolidación de resultados y avances
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos
Los resultados positivos en el desempeño, la cohesión del trabajo, la armonía en que se enfocan los jueces y demás trabajadores del sistema de tribunales en Cienfuegos, así como el sentido de responsabilidad y la ética de quienes imparten justicia en nombre del pueblo, fueron resaltados por Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba durante el encuentro que analizó los resultados de 2024 y trazó las líneas de acción para el actual año.
Remigio Ferro, reconoció igualmente la entrega de los cienfuegueros quienes enfrentaron las dificultades vividas por la nación y con un demostrado sentido de cumplimiento del deber, dirimieron los más variados conflictos y de esa manera “aportamos a fortalecer la armonía, la paz social, la tranquilidad ciudadana; por ese camino también damos nuestro aporte a la calidad de vida del pueblo”.
Un papel muy destacado han asumido los jóvenes que hoy se vinculan a los tribunales de justicia de la Perla del Sur; lo mismo en las prácticas de la Universidad o el Politécnico o como trabajadores recién incorporados. Al respecto la máxima autoridad del TSP destacó su actitud, valores, resolutividad, disposición y entrega. “Los jóvenes no son solo relevo, son presente porque ya se desempeñan con buenos resultados”, dijo.
Insistió, asimismo, en la continua preparación para el desempeño de las funciones de los jueces. “En nuestro caso esa preparación no cesa nunca; es una necesidad estar actualizados no solo porque llegan nuevas leyes, disposiciones, y normas que siempre hay que estudiarlas en profundidad, sino porque la vida es cambiante y evolutiva, así como lo es el propio desempeño de la ciudadanía, de la economía del país, incluso de las circunstancias internacionales, lo cual incide en que la justicia se vaya adecuando a cada momento. Por eso enfocamos la superación en que se traduzca en nuestro mejor hacer en la impartición de justicia”.
Durante 2024, el sistema de tribunales en Cienfuegos resolvió cerca del 90 por ciento de los más de 4 mil asuntos presentados ante las instancias municipales y provincial. Según dio a conocer la Especialista Mairobys Sarduy Alejo, presidenta del órgano judicial, entre los delitos conocidos en el período están los de robo con fuerza, hurto y sacrificio ilegal de ganado, robos con violencia y delitos de asesinato (instancia provincial), en la materia penal; mientras en la de Familia predominaron los divorcios de mutuo acuerdo y la reclamación de pensión alimenticia.
Otros asuntos conocidos guardan relación con los conflictos de vecindad y las operaciones de caudal, el cese de convivencia, las medidas y linderos, y las reclamaciones por imposición de medidas disciplinarias.
La celebración de los actos señalados en una primera convocatoria, otro indicador del quehacer judicial, tuvo un comportamiento del 90 por ciento, lo cual denota la efectividad conseguida con el esfuerzo y la aplicación de disímiles alternativas para evitar la suspensión. Por su parte, la ejecución se comportó al 93, 56 por ciento, superior a lo materializado en 2023.
Para el período en curso se convierten en proyecciones para el trabajo, entre otras, mantener el monitoreo al comportamiento de la tramitación y la correcta solución de los asuntos en las instancias municipales y provincial, lograr efectividad en el control desde las estructuras de los grupos de prevención de los consejos populares y potenciar la atención diferenciada y sistemática a los jóvenes en el desempeño de las funciones judiciales.
El encuentro de valoración de los resultados anuales del Tribunal Popular provincial de Cienfuegos, resultó propició para reconocer con la Distinción Servicio distinguido de las FAR a Juan Carlos Pérez López, quien fungiera como presidente del Tribunal municipal popular de Cumanayagua y pasara a desempeñarse en la provincia de Santiago de Cuba.

Acompañaron a los jueces, secretarios judiciales, especialistas y directivos de los tribunales en la región centro-sureña, Armando Carranza Valladares y Yolexis Rodríguez Armada, máximas autoridades del partido y el gobierno, respectivamente.
Visitas: 35