Activismo y movimientos sociales de América Latina a debate en Cuba

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 46 segundos

Expertos de Cuba y el mundo analizarán desde hoy las profundas transformaciones sociales y políticas que la Revolución impulsó en la región en el Foro Internacional Activismos y movimientos sociales en América Latina y el Caribe.

La cita que sesionará en la Universidad de La Habana tiene como propósito proyectar la mirada hacia el futuro para comprender los desafíos y las oportunidades que enfrentan los movimientos sociales en la actualidad.

«La Revolución cubana representó un punto de inflexión en la historia de América Latina y el Caribe, inspirando a millones de personas a luchar por la justicia social, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos», subraya la convocatoria.

Con tal motivo, el evento busca recuperar el espíritu que animó a las generaciones anteriores y conectarlo con las luchas actuales de los movimientos sociales, que han sido históricamente motores de cambio y profundización democrática, al impulsar la participación ciudadana y la construcción de sociedades más justas y equitativas.

En el marco de la cita que finalizarà el pròximo mièrcoles, se desarrollarán diversas actividades como talleres de formación, mesas de diálogo social, conversatorios, presentaciones de libros, seminarios y encuentros con movimientos sociales.

El foro forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social Movimientos sociales y activismo en América Latina y el Caribe que impulsa el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso)desde 2022.

Visitas: 3

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *