Venezuela, intentona golpista de la derecha y respuesta del Gobierno
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
Venezuela avanza hoy en el restablecimiento de la paz, tranquilidad y normalidad en el país después del pretendido golpe de Estado articulado por la extrema derecha nacional e internacional, en fusión con Estados Unidos y el narcotráfico colombiano.Asimismo reveló que el lunes querían asaltar el Cuartel de la Montaña para sacar al comandante Chávez y humillarlo y el pueblo del 23 de enero se lo impidió.
Se trata de la típica imagen de las revoluciones de colores impulsadas por los gringos en varios lugares del mundo, afirmó.
El jefe de Estado ratificó que “no habrá perdón, habrá justicia”, y aseguró que “esta vez no va haber impunidad, ténganlo por seguro”.
Un capítulo reeditado como calco en esta nueva embestida contra un sistema democrático latinoamericano fue la pretensión de dar vida al desacreditado y fenecido Grupo de Lima, esta vez representado por los gobiernos de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
Como expuso la Cancillería bolivariana se sumaron “un grupo de políticos sicarios de ultraderecha especializados en desestabilizar gobiernos en América Latina” como los expresidentes lván Duque, Mauricio Macri, Andrés Pastrana y Oscar Arias, además de los políticos estadounidenses Marco Rubio y Rick Scott.
“A Venezuela se le respeta”, declaró el gobernante al ratificar la expulsión de los diplomáticos y la rotura de relaciones con esos siete países.
De acuerdo con las informaciones oficiales divulgadas por autoridades pertinentes, hasta ayer 749 personas resultaron detenidas y como dato curioso revelado el 80 por ciento de los detenidos tenía antecedentes penales y el 90 estaban drogados y poseían armas.
El saldo lamentable fue dado a conocer por el ministro para la Defensa Vladimir Padrino al reportar 23 militares y 25 policías heridos, además de un sargento de la Guardia Nacional fallecido por un disparo en el cuello, en el estado de Aragua (norte).
A modo de contención y como parte de las medidas de prevención anunciadas por el presidente, fue creado un plan de patrullaje interactivo en avenidas, urbanizaciones y comunidades de “estos grupos comanditos violentos”, y otro especial de protección del pueblo barrio adentro.
Visitas: 11