10 de Octubre: seguimos convocados al combate
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos
Ocurrió hace 156 años. El repique de una campana que otrora llamaba a los esclavos al trabajo; llamó esa vez a unirse a la lucha por la independencia. Iniciaba así el camino de la Revolución Cubana que, pasado el tiempo, enfrenta otros desafíos e igualmente complejos que se imponen la respuesta de sus hijos todos.
Carlos Manuel de Céspedes, abogado y patriota, dio la clarinada y nos trazó una ruta de lucha permanente por alcanzar los propósitos de una nación independiente, soberana, libre y con igualdad de derechos y posibilidades para todos; un camino que otros valerosos continuaron con aportes indispensables a nuestro devenir.
Pasado el tiempo, y ante el imperio más feroz y poderoso, Cuba ha de erguirse para continuar consolidando las conquistas materializadas luego del 1ro de enero de 1959; otro momento trascendente y definitorio.
156 años y el espíritu de no dejarnos someter, de ir de frente a conquistar lo que por derecho nos pertenece sigue en pie y no puede ser de otro modo cuando poderosas fuerzas externas pretenden borrarnos de la faz de la tierra y para ello cuentan con algunos que se dejan deslumbrar por los oropeles y llevados por cantos de sirena hacen juego a quienes le importa un bledo la suerte del pueblo cubano.
Es el 10 de Octubre un día sagrado para la Patria y si pudiera existir alguna duda del por qué, me remito a Fidel quien en la velada conmemorativa de los Cien años de lucha, efectuada en La Demajagua expresó: “¿Qué significa para nuestro pueblo el 10 de Octubre de 1868? Significa sencillamente el comienzo de cien años de lucha, el comienzo de la revolución en Cuba, porque en Cuba solo ha habido una revolución: la que comenzó Carlos Manuel de Céspedes el 10 de Octubre de 1868. Y que nuestro pueblo lleva adelante en estos instantes”.
Que el espíritu del 10 de Octubre y de todos los que han caído en estos más de cien años de lucha sea la brújula que guíe nuestro derrotero. Que ni los más difíciles momentos de la Patria nos hagan plegar las banderas de la independencia.
Es de humanos flaquear, pero cuando- por algún motivo nuestras fuerzas se puedan ver disminuidas, recordemos al joven José Martí y su soneto ¡10 de Octubre!
No es un sueño, es verdad: grito de guerra
Lanza el cubano pueblo, enfurecido;
El pueblo que tres siglos ha sufrido
Cuanto de negro la opresión encierra.
Del ancho Cauto a la Escambraica sierra,
Ruge el cañón, y al bélico estampido,
El bárbaro opresor, estremecido,
Gime, solloza, y tímido se aterra.
De su fuerza y heroica valentía
Tumbas los campos son, y su grandeza
Degrada y mancha horrible cobardía.
Gracias a Dios que ¡al fin con entereza
Rompe Cuba el dogal que la oprimía
Y altiva y libre yergue su cabeza!
Visitas: 12