Vicecanciller cubana denunció en Italia la agresiva política de EEUU (+Foto)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, quien culmina hoy una visita a Italia, denunció durante un encuentro en esta capital el aumento de los ataques de Estados Unidos contra su país y Venezuela.

En un dialogó sostenido la víspera en la sede de la embajada cubana en Roma con sus funcionarios, encabezados por la jefa de esa misión, Mirta Granda, la vicecanciller se refirió a la política “de máxima presión” que está aplicando el gobierno del presidente norteamericano, Donald Trump, contra ambas naciones latinoamericanas.

En el coloquio, la vicecanciller cubana abordó el grave peligro que representan las agresivas acciones de Estados Unidos contra Venezuela, con un despliegue militar frente a sus costas, que atenta contra la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada en La Habana en 2014.

Durante su intervención en la XII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, que reunió el pasado 7 de octubre en Roma a ministros de Asuntos Exteriores y altos funcionarios de 34 países, la diplomática expresó en nombre Cuba, la preocupación por esas acciones “que podrían tener consecuencias incalculables para nuestra región”.

Por otra parte, en la embajada cubana Vidal también se refirió a la prioridad que confiere el actual secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra su país impuesto desde hace más de 60 años, con el propósito destruir el proceso revolucionario.

Uno de los primeros decretos de Trump, recordó, fue poner a Cuba otra vez en la espuria lista unilateral de Estados supuestos patrocinadores del terrorismo, una medida que tiene graves consecuencias económicas.

Hizo alusión al hecho de que, pese a la aplicación de un fuerte programa de recorte de gastos por parte de la actual administración norteamericana, que incluyó el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), se mantuvo intacto el financiamiento de la subversión contra Cuba.

Se desarrolla además por el gobierno estadounidense, una campaña horrenda contra las brigadas médicas cubanas que prestan asistencia en muchos países del mundo, y amenazan a los gobiernos de esas naciones con tomar medidas contra ellos, con el atroz argumento de que dicha ayuda sanitaria representa una supuesta trata de personas, apuntó.

En relación con ese tema, la embajadora habló sobre la ayuda médica prestada por su país a Italia en los peores momentos de la pandemia de Covid-19, y a la presencia de especialistas de la salud cubanos en la sureña región de Calabria, donde se mantienen brindando asistencia a la población pese a las presiones estadounidenses contra esa misión.

“Hay una orden del Departamento de Estado a sus embajadas en el mundo para que se desplieguen y toquen las puertas de las cancillerías, para demandarles que no voten a favor de la resolución sobre el bloqueo contra Cuba que, desde hace muchos años, tiene el apoyo prácticamente unánime de toda la comunidad internacional”, señaló Vidal.

En este complejo contexto “tenemos que divulgar la realidad de Cuba, que enfrenta serias dificultades económicas, pero que mantiene en alto sus principios y cuenta con un pueblo que defiende a su proceso revolucionario, y que está haciendo un esfuerzo para salir adelante”, agregó la viceministra.

Visitas: 6

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *