Un centro para la atención integral a niños con espectro autista
Tiempo de lectura aprox: 50 segundos
En Santiago de Cuba se constituyó el Centro de Investigaciones del Neurodesarrollo, perteneciente al Hospital Pediátrico Docente Sur Dr. Antonio María Béguez César
Con el objetivo de brindar una atención multidisciplinaria e integral a niños y niñas que tienen el espectro autista, así como a sus familiares y cuidadores -integrados al Proyecto Padres de Azul-, se constituyó el Centro de Investigaciones del Neurodesarrollo del Hospital Pediátrico Docente Sur Dr. Antonio María Béguez César, de la Ciudad Héroe, como parte de la Jornada Territorial de Atención Integral a las Desviaciones del Neurodesarrollo, que culmina este viernes.
Además de la asistencia médica, el Centro desarrollará actividades formativas y terapéuticas en espacios culturales de la urbe, como el Balcón de Velázquez, la Casa Natal de José María Heredia y la Casa Dranguet -gestionados por la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC)-, con la participación, también del Capítulo de Poetas de Santiago de Cuba.
De acuerdo con la Dirección de Interpretación de la Ciudad Patrimonial y sus Paisajes Culturales, pertenecientes a la OCC, «de nuestras proyecciones comunitarias está la integración cultural a los procesos de salud de individuos, familias y comunidades, con la máxima de poner el corazón donde sea necesario, de ser útiles y de servir», en consonancia con la encomiable labor «de profesionales dedicados a comprender y salvar vidas, se materializó gracias al liderazgo del Dr. Jorge Antonio Guilarte Téllez, el apoyo de instituciones sanitarias, académicas y el compromiso de las familias».
Visitas: 14