Primero de enero: La Revolución sin imposibles

El almanaque marcaba jueves primero de enero de 1959. Sobre las cinco de la madrugada, por Radio Rebelde que estaba en ese momento en Palma Soriano, Fidel dictó a los jefes de columnas las órdenes precisas para no detener el fuego ante la traición de Eulogio Cantillo: el tirano Fulgencio Batista había huido y se gestaba una componenda en la capital para frustrar el triunfo revolucionario con una junta cívico militar.

Leer más

Cuba en tiempos de solidaridad

Entre huracanes (Oscar y Rafael) han transcurrido los últimos días de octubre y los primeros de noviembre de 2024; período -en Guantánamo primero, y en la región occidental (Artemisa con mayores daños) después-, que ha visto descargar sobre sus territorios la fuerza de la naturaleza.

Leer más

Carlos Puebla: guitarra y voz al servicio de la Revolución

Ningún hecho relevante en el devenir del pueblo cubano pasó inadvertido para la guitarra y la voz de Carlos Puebla. Como cronista agudo reflejó en sus composiciones el acontecer nacional a partir de 1959, por lo que se lo considera el cantor de la Revolución en Cuba.

Leer más