Señalados aniversarios del 5 de Septiembre y Perlavisión (45 y 25=Prensa en Cienfuegos)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
La segunda parte del título sugiere una formulación que, en el ámbito matemático, puede parecer descabellada; pero no lo es.
Les explico: 45 son los años que cumple hoy este 5 de Septiembre, el Periódico homónimo, de Cienfuegos; el mismo que nació un mediodía. La buena nueva la hicieron saber los voceadores de entonces.
25, es el número redondo al que llega el canal de los cienfuegueros, Perlavisión. El joven colectivo no demoró en mostrar su valía y, a poco de nacer en la pantalla atrajo a sus audiencias y conquistó lauros en disímiles certámenes.
Ambos forman parte de los medios de comunicación de la Perla del Sur y reciben, con estas letras, el agasajo de su pueblo, principal destinatario, aunque en tiempos de Internet sus horizontes se extienden más allá.
En cuatro décadas y media no habido suceso trascendente de la región centro – sureña que no haya sido reseñado por el órgano del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba. Desde lo económico hasta lo social, ninguna arista ha quedado fuera de la mirada acuciosa de quienes con su firma también han sellado el compromiso con Cuba y su Revolución.
De manera muy especial, han enaltecido nuestras páginas las coberturas a las disímiles visitas del eterno líder, Fidel Castro Ruz, asociadas – en su inmensa mayoría – al paulatino desarrollo de la provincia que nació con la división político – administrativa del año 1976.
El “tronco madre”, como suelen llamarle quienes estuvieron en los días fundacionales y aún permanecen o quienes hoy se desempeñan en otros medios, se precia de ser formador de generaciones de periodistas, correctores, fotógrafos y diseñadores. No pueden quedar en el olvido quienes sustentan la vitalidad del quehacer: choferes, recepcionistas, auxiliares de limpieza, personal administrativo, custodios…
Cuatro décadas y media, se dicen fácil, pero significan la transformación y crecimiento de un periódico que primero fue diario en formato “sábana” (por su gran tamaño), luego tabloide y más recientemente a color (gracias a la cuatricromía).
Ni los avatares de los difíciles días del periodo especial, ni la reducción del número de tiradas, ni la prolongación de la crisis energética, que no poco inconveniente genera, han logrado menguar el sentido de permanencia de un colectivo que- ahora mismo – se empeña por materializar un nuevo sistema de gestión editorial, económica y tecnológica para continuar acercándonos a las audiencias, a sus preocupaciones y anhelos.
En Perlavisión no se hace menos. En 25 años y, sobreponiéndose a los entuertos “terrenales y divinos” de esta realidad nuestra, han bregado fuerte para que cada minuto en pantalla esté en consonancia con los gustos y preferencias de quienes les ven.
Entonces, ya comprenderán porque la formulación que titula estás líneas tiene cierta coherencia.
¡Felicidades, colegas!
Visitas: 0