Rompiendo esquemas para el diálogo
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
La expedición Tumba el Bloqueo, integrada por jóvenes del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha llegado por estos días hasta las provincias de Villa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba
¿CÓMO convencer a la juventud sobre un tema medular que va a la raíz de nuestro pueblo e intenta asfixiarlo todo? Esa pregunta la han respondido en la práctica los jóvenes pertenecientes al Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), que, desde hace algunas jornadas, se encuentran en otra expedición Tumba el Bloqueo en varias provincias del país para intercambiar con trabajadores, estudiantes y jóvenes de distintos sectores sobre esta política criminal.
El bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a Cuba durante más de seis décadas sobrepasa lo superficial, estrangula sin importar generaciones ni medir consecuencias. Por estos días, los jóvenes del Minrex vuelven a estar en la primera línea explicando, intercambiando experiencias sobre ese tema, tal y como les pidiera hace algunos meses el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Ahora la expedición Tumba el Bloqueo ha llegado hasta las provincias de Villa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba, con la fuerza juvenil que la caracteriza y la voluntad de romper esquemas para el diálogo.
Así ha sucedido, por ejemplo, en el villaclareño Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Ernesto Guevara, o en la Ciudad Escolar 26 de Julio, en tierras indómitas, según destacó a Juventud Rebelde la miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas que atiende la Esfera Ideológica, Mirthia Julia Brossard Oris.
Esta expedición, explicó Brossard Oris, no es más que la continuidad de la que iniciamos en el mes de mayo, con la participación de 33 jóvenes del Minrex en todas las provincias del país, donde se desarrollaron 142 intercambios en centros de alta concentración de jóvenes y comunidades.
Lo más importante, dice, es que en todos los intercambios se ha podido también recoger criterios y experiencias reales de cuánto afecta y dificulta la vida de los cubanos esta política criminal.
De igual forma, asegura que ya la expedición Tumba el Bloqueo ha podido intercambiar con más de 6 400 cubanos, en su mayoría jóvenes, en busca de concientizar y tratar desde otras aristas, sin un diálogo frío, la verdad que nos golpea y asfixia hace más de seis décadas.
Visitas: 1

