Refuerza Empresa Eléctrica medidas para mitigar posibles daños (+Fotos)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
Ante la inminente amenaza del huracán Melissa, en Santiago de Cuba se implementan medidas preventivas para proteger la infraestructura eléctrica, con especial atención a los parques solares fotovoltaicos, esenciales en la estrategia de sostenibilidad de la generación de electricidad en la nación caribeña.
Javier Calero Román, director general de la Empresa Eléctrica Provincial, informó que el trabajo se ha centrado en la protección de los paneles solares tanto de los parques en funcionamiento como del que se encuentra en construcción.

Javier Calero Román, director general de la Empresa Eléctrica Provincial, informó que el trabajo se ha centrado en la protección de los paneles solares tanto de los parques en funcionamiento como del que se encuentra en construcción.
Estamos asegurando bien su anclaje y la firmeza de la fijación de las estructuras de sujeción, para evitar que el viento los desplace, también hemos instalado lingas de protección y refuerzos contra huracanes, comentó.
En el parque solar fotovoltaico Las Guásimas, en el municipio de Contramaestre, se han colocado más de 400 lingas sobre 100 pilotes para fortalecer la resistencia de los paneles ante ráfagas de viento, los trabajos incluyen la protección de los tanques de agua y las garitas de vigilancia, refirió.

Nos estamos asegurando de que toda la infraestructura esté debidamente reforzada y preparada para resistir las posibles inclemencias del tiempo, añadió el directivo.
También se trabaja en el parque ubicado en San Luis, que aún se encuentra en fase de construcción: con más de mil mesas solares ya instaladas, las acciones preventivas incluyen la colocación de más de 10 mil tornillos de sujeción entre las mesas y los pilares, además de instalar los cimientos y contrafuertes destinados a resistir huracanes, detalló Calero Román.

En un contexto donde la generación térmica mediante combustibles fósiles enfrenta severas limitaciones debido a factores como el deterioro de las plantas y la escasez de recursos, fundamentalmente a causa del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla, estos parques representan una alternativa sostenible para avanzar hacia la estabilidad del suministro eléctrico en Cuba.
El reforzamiento de las redes eléctricas también ha sido una prioridad en la provincia; en los últimos días se han realizado labores de poda en las zonas de riesgo para evitar que árboles caídos puedan dañar postes y cables eléctricos.

Calero Román instó a la población a tomar precauciones en caso de encontrar cables caídos, advirtiendo que podrían estar energizados y representar un peligro, y enfatizó en la importancia de mantener la vigilancia sobre los transformadores caídos para evitar el robo de materiales que puedan dificultar las labores de reparación.
El director de la Empresa Eléctrica en Santiago de Cuba destacó el trabajo coordinado entre los diferentes actores del sector, que ha permitido implementar estas medidas en tiempo récord.

Visitas: 2

