Referendo del 25 de septiembre: para que gane la familia cubana

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

Luego de un amplio proceso de consultas y de ser analizado y aprobado en la Asamblea Nacional del Poder Popular, será sometido a referendo el nuevo Código de las Familias, una acto constitucional que permitirá que gane la familia cubana. Tal acción acontecerá el 25 de septiembre.

¿Qué significa que el pueblo acuda? Lilliam Abreu Capote, secretaria del Consejo Electoral Provincial (CEP), nos deja saber sus consideraciones:

“Primero es un derecho constitucional, un derecho cívico que tienen los electores, de ir y de poder votar; segundo para el ejercicio de ese derecho lo más importante es que las personas no se guíen por lo que le dijeron, sino que se estudien el Código, y analicen los cambios realizados a raíz de las propuestas recogidas en la consulta popular con la que se ha conformado esta versión número 25, la cual se someterá a referendo.

¿Qué  más significa? Significa confianza en eso que estamos plasmando, que nos dan al pueblo la facultad de refrendar esa Ley, ese nuevo Código de las Familias, pero sobre todo, que gane la familia cubana”.

En opinión de la secretaria del CEP “se ha centrado la visión el Código en puntos específicos y no se han visto todas las bondades que de manera integral tiene el documento legal para la familia, las personas de la tercera edad, con situación de vulnerabilidad o discapacidades, para las madres con niños pequeños; incluso, para los propios niños.

“Respecto al todavía vigente, el nuevo Código va sumando elementos que se atemperan a la realidad cubana, a la forma en que se está viendo la integración de la familia a nivel mundial, y Cuba no puede estar aislada del mundo sino insertada en esos cambios que se producen como parte del desarrollo de la humanidad”.

En sintonía con el mundo

Igualmente, no pueden perderse de vista los convenios y acuerdos internacionales rubricados por nuestra nación y no podemos estar ajenos a esa terminología y a los objetivos que se trazan dichos convenios, precisa Abreu Capote.

“Sabemos que estamos atravesando por una situación difícil, pero eso no quiere decir que renunciemos a los sueños de más justicia social, de mejora para nuestras familias, nuestra población y eso es lo que está recogido en el Código.

“Yo exhorto a las personas a que estudien la legislación a plenitud, a profundidad porque lógicamente todos no somos juristas y quizá para el entendimiento de algunos términos tengamos que buscar ayuda; resulta muy importante entender la esencia de lo que se plasma en el Código para poder dar una respuesta acorde a lo que la familia cubana necesita”.

Como ven, el referendo del 25 de septiembre será un acto constitucional único, para que gane la familia cubana.

Visitas: 5

Tay Beatriz Toscano Jerez

Periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *