Putin y Xi Jinping reforzarán la cooperación estratégica durante su encuentro en Beijing

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

Los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, sostendrán el próximo 2 de septiembre un encuentro en Pekín destinado a consolidar la cooperación bilateral y abordar los principales desafíos internacionales, confirmó la Presidencia rusa.

LEA TAMBIÉN:
conmemorará la victoria antifascista con Xi Jinping y Vladimir Putin al frente

Se trata del sexto contacto entre ambos líderes en 2025, en el marco de una relación estratégica que continúa fortaleciéndose frente a los “intentos de Estados Unidos y sus aliados de imponer agendas externas en Eurasia”.

Según el Kremlin, los mandatarios han preparado un sólido paquete de acuerdos, que permitirá avanzar en áreas clave de cooperación política, económica y tecnológica.

El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, destacó que Putin y Xi contarán con tiempo suficiente para dialogar cara a cara, y que entre los temas a tratar estarán las relaciones con Estados Unidos, así como la situación en Ucrania, donde Moscú ha subrayado la importancia de su posición soberana frente a presiones externas.

 

Putin informará a Xi sobre los resultados de su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump, celebrada el 15 de agosto en Alaska, y otros contactos con Washington, garantizando así una coordinación estratégica completa entre Moscú y Beijing.

En vísperas de la visita, el Kremlin señaló que el potencial de la asociación ruso-china aún está lejos de alcanzarse por completo.

La agenda de Putin en China incluirá su participación en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin y, posteriormente, el encuentro con Xi en Beijing.

El 3 de septiembre, ambos líderes asistirán al desfile militar conmemorativo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, un gesto que simboliza unidad y respeto por la historia compartida.

La visita reafirma la alianza estratégica ruso-china, consolidando un bloque capaz de avanzar en cooperación mutua y de proyectar estabilidad frente a las presiones externas, mientras refuerza su papel como actores centrales en la configuración del orden internacional.

Visitas: 2

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *