Putin destaca los principios de multipolarismo y democracia del Foro Parlamentario de los BRICS

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 31 segundos

La consideración de intereses de cada uno y la confianza en la democracia son los principios básicos de los BRICS, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el X Foro Parlamentario del grupo. Añadió que el bloque está abierto al diálogo con todos los países, mientras Occidente emplea el ​​chantaje para garantizar su dominio sobre el mundo.

El mandatario destacó el tema del Foro, El papel de los parlamentos en el fortalecimiento de las relaciones multilaterales para un desarrollo y una seguridad mundiales equitativos, porque subraya la naturaleza de las transformaciones globales que están teniendo lugar en el mundo en la actualidad. Y habla por sí mismo, “subrayando la naturaleza de las transformaciones globales fundamentales que están teniendo lugar en nuestro planeta hoy en día”, agregó.
“Y sus debates abiertos, y las conversaciones directas de los representantes de los pueblos entre sí, están en plena armonía con la filosofía y los principios de la visión del mundo de nuestra organización: tener en cuenta los intereses de los demás, la confianza en la democracia en las relaciones internacionales, el respeto a la soberanía, el derecho al desarrollo propio de cada uno”.
Vladímir Putin, el presidente ruso - Sputnik Mundo
Vladímir Putin

Presidente de Rusia

El jefe de Estado añadió que estos principios son cercanos y comprensibles para todos los participantes de la asociación. En sus palabras, la asociación refleja los intereses de los Estados del sur y este globales, razón por la cual el número de los partidarios de los BRICS no hace más que crecer.
El objetivo de la presidencia de Rusia en el grupo BRICS, subrayó Putin, es crear las condiciones propicias para el desarrollo de todos sus integrantes. Con ello, el presidente ve intentos de limitar los contactos directos de los parlamentarios, lo cual contradice al derecho inherente de cada país a luchar por sus intereses.
Rusia, por su parte, está haciendo todo lo que puede para que los nuevos miembros de los BRICS se integren con la máxima eficacia en los mecanismos de la asociación, precisó.
“Estamos abiertos al fortalecimiento de los contactos con todos los países que muestren interés por la actividad de los BRICS”, destacó Putin.
Occidente emplea el ​​chantaje para garantizar su dominio en el mundo
Occidente “procura hoy en día imponer un cierto orden mundial (…) Vulnerando los principios del derecho internacional, se utilizan la coerción, sanciones unilaterales, la aplicación selectiva de las normas comerciales y el chantaje”, expresó el mandatario.
“Occidente escribe las reglas para cada situación en interés de aquellos que se consideran a si mismos exclusivos, en las mejores tradiciones coloniales.
Vladímir Putin, el presidente ruso - Sputnik Mundo
Vladímir Putin

Presidente de Rusia

El jefe de Estado ruso también denunció que se trata de un intento de reemplazar el derecho internacional con sus propias reglas.
Es por ello que los esfuerzos de los países del BRICS y de otras organizaciones se enfrentan a una resistencia feroz por parte de los Estados del “mil millones de oro”, destacó Putin y recordó que “establecer un orden mundial que refleje el estado real de las cosas en el mundo es un proceso complejo y doloroso, y Rusia lo comprende”.
Putin no descarta la creación de un Parlamento de los BRICS en el futuro
“Sí, los BRICS aún no tienen su propia estructura parlamentaria institucionalizada, pero creo que en el futuro, esta idea definitivamente se implementará, y estoy seguro de que su foro contribuirá a esto”, declaró.
Banderas de los estados miembros del bloque BRICS - Sputnik Mundo, 1920, 11.07.2024

La fortaleza de los BRICS muestra que “más países se sienten agraviados por la política de EEUU”
También se abordarán los aspectos de la cooperación interparlamentaria en los ámbitos humanitario y cultural.

Rusia ostenta desde el 1 de enero de 2024 la presidencia rotatoria de los BRICS, un grupo de países que inicialmente estaba compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica y desde el 1 de enero de este año se incorporaron Arabia Saudita, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.

El Estado euroasiático, en el marco de su presidencia, prevé organizar más de 200 eventos políticos, económicos, culturales y otros. Los BRICS representa a casi la mitad de la población mundial, el 40% de la producción global de petróleo y alrededor del 25% de la exportación de bienes.

Visitas: 15

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *