Pronostica la UNE afectación de 1 520 megawatts durante la noche de este sábado

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

La Unión Eléctrica (UNE) informó este sábado en redes sociales que la situación actual del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) continúa reflejando dificultades significativas.

Según la entidad, a las 6:00 a.m. la disponibilidad de generación era de 2 090 megawatts, frente a una demanda eléctrica de 2 624 MW, resultando en una afectación de 580 MW.

Las proyecciones para las próximas horas indican que la afectación aumentará a aproximadamente 780 MW.

El pronóstico para el horario de máxima demanda vespertino/nocturno proyecta una disponibilidad de 2 150 MW contra una demanda estimada de 3 600 MW.

Este desfase, advirtió la UNE, generaría un déficit de capacidad de 1 450 MW, lo que se traduciría en una afectación estimada de 1 520 MW durante ese período crítico.

En la jornada anterior el SEN enfrentó la interrupción del servicio durante todo el día, que se extendió hasta la madrugada de este sábado.

El momento de mayor tensión se registró a las 8:30 p.m., coincidiendo con el pico máximo de demanda, cuando el déficit de capacidad de generación alcanzó los 1 633 MW.

Paralelamente, los 25 parques solares fotovoltaicos contribuyeron con una producción total de 2 178 MWh durante la jornada. Su aporte máximo instantáneo fue de 425 MW, registrado en horas del mediodía.

De acuerdo con la fuente, se encuentran con averías las unidades 5 y 2 de la Nuevitas y de la CTE Felton, respectivamente. Asimismo, se les realiza mantenimiento a la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, y a la unidad 5 de la CTE Renté.

Debido a limitaciones térmicas unos 441 MW se encuentran fuera de servicio. También 59 centrales de generación distribuida, con 395 MW, presentan problemas por falta de combustible.

Para el horario pico de este sábado se estima la entrada de la unidad la unidad 5 de la CTE Nuevitas con 60 MW.

Visitas: 2

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Agrupa a periodistas cubanos y de otras nacionalidades en torno al Círculo de Periodistas contra el Terrorismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *