Presentan revista académica cubana dedicada al concepto de comunidad de futuro compartido

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

El concepto de comunidad de futuro compartido propuesto por China es analizado por distintos especialistas en un nuevo número de la revista cubana Cuadernos de Nuestra América, presentado el viernes en La Habana por el Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI).

Más de 20 académicos chinos y cubanos aportaron textos a la publicación, agrupados en las temáticas Pensamiento político y tradición socialista en China y Cuba, Modelo de desarrollo y transformación económica, Cooperación internacional y orden global emergente, y Cultura, valores y relaciones pueblo a pueblo.

Josefina Vidal, viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, expresó su satisfacción por la presentación de la revista, que, a su parecer, es una expresión de la cooperación académica entre los dos países y “ocurre en un momento especial” en que se celebra el aniversario 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas Cuba-China.

Al referirse al contenido de la revista, Vidal destacó que exponen elementos teóricos y prácticos que permiten entender la actuación de China y constituyen “un material valioso para comprender mejor la proyección exterior de esta hermana nación, tanto hacia Cuba como en América Latina”.

Destacó que, además, permitirá elaborar nuevas propuestas para potenciar la construcción de una comunidad de futuro compartido Cuba-China “y también para la humanidad”.

“Esta edición número 14 de la nueva época de la revista Cuadernos de Nuestra América, sin duda, es la primera que se le dedica a un país en particular”, explicó a Xinhua el investigador del CIPI Ruvislei González, uno de cuyos textos se incluye en la publicación.

“Estamos convencidos de que, como primer país del hemisferio occidental en construir la comunidad de futuro compartida a nivel bilateral con China, Cuba seguirá liderando la cooperación entre China y la región, como pionera”, abundó el diplomático.

Entre los textos que se incluyen en la publicación sobresalen Cuba y China: hacia una comunidad de futuro compartido, del investigador del CIPI Eduardo Regalado; Valor y práctica de la construcción de la comunidad de futuro compartida de la humanidad, de la directora del Instituto de Estudios Regionales e Internacionales de la Universidad de Hubei, Wu Hongying; y La colaboración biofarmacéutica y biotecnológica Cuba-China, del secretario académico del CIPI Mario Antonio Padilla.

Visitas: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *