Nicaragua denuncia calumnias y difamaciones yanquis

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua exigió este sábado respeto por la soberanía nacional ante la nota calumniosa, y difamatoria, llena de falsedades, sobre la situación del golpista nicaragüense Yerri Gustavo Estrada Ruiz, difundida por parte de la Embajada de los Estados Unidos en el país centroamericano.

Señala el documento circulado en protesta a los intentos injerencistas que nada puede legitimar la difusión de mentiras y calumnias, como las que hoy promueve el Departamento de Estado norteamericano y su representación diplomática.

LEA TAMBIÉN:
Nicaragüenses saludan con masivas vigilias el triunfo sandinista sobre la dictadura apoyada por EE.UU.

Recuerda el comunicado que el ciudadano nicaragüense, golpista, acusado y condenado por actividades terroristas en Nicaragua, ha sido presentado este viernes ante los medios de comunicación, y como se pudo observar, goza no solo de perfecta salud, sino de todos sus derechos como persona en situación de cárcel, incluyendo visitas familiares.

Por lo tanto, añaden, esto contradice completamente las mentiras amplificadas de manera ofensiva y oficiosa, con intereses impropios a la soberanía y dignidad nacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores señala que este tipo de publicaciones y acusaciones falsas exponen a quienes las difunden, y no caben en vínculos considerados diplomáticos, que obligan a verificar, certificar y ser veraces, además de respetuosos en todas las comunicaciones.

 

 

Añade que el lenguaje de la nota es más bien propio del activismo de organismos irresponsables que desconocen el manejo de la verdad.

El Consejo de Comunicación y Ciudadanía del Gobierno Sandinista, difundió este viernes imágenes del terrorista Yerri Gustavo Estrada Ruiz, quien no solo goza de buena salud, sino que además ha recibido recientemente la visita de su cónyuge Xochitl Natalia Castil Velásquez.

 

 

Estrada Ruiz, quien nació en Quezalguaque, municipio del departamento de León, el 31 de mayo de 1995, está detenido desde hace varias semanas acusado entre otros delitos de Traición a la Patria y promoción de actos terroristas.

Al dar declaraciones a la prensa local, reconoció no haber recibido ningún tipo de violencia verbal ni maltrato físico por parte de las autoridades penitenciarias, cuyo trato hacia su persona calificó de humano y respetuoso a sus derechos básicos.

Visitas: 1

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *