Melissa continúa intensificándose al sur de Jamaica

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

El huracán Melissa ha continuado ganando en intensidad. Los vientos máximos sostenidos aumentaron hasta 270 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 908 hectoPascal, por lo que se mantiene como un huracán de gran intensidad, categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.

Al mediodía de hoy el ojo del huracán Melissa fue estimado en los 16.4 grados de latitud Norte y los 78.3 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 223 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, a 380 kilómetros al sur de Cabo Cruz, Granma y a 480 kilómetros al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba. Melissa se mueve lentamente con un rumbo próximo al oeste a una velocidad de traslación de seis kilómetros por hora.

En las próximas 24 horas este sistema continuará su lento movimiento hacia el oeste inclinando gradualmente su trayectoria al norte y luego al nordeste, desplazándose muy cerca o sobre Jamaica. El huracán Melissa estará aproximándose desde el martes al territorio nacional, por los mares al sur de la región oriental de Cuba, deteriorándose progresivamente las condiciones meteorológicas.

Las bandas externas de este huracán continuarán incrementando los nublados y las precipitaciones en la región oriental de Cuba, las que pueden llegar a ser fuertes en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas. Se mantendrán las fuertes marejadas en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo con inundaciones ligeras en zonas bajas de este litoral.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este huracán de gran intensidad.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy lunes.

 

Tomado del Sitio del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet)

Visitas: 3

5 de Septiembre

El periódico de Cienfuegos. Fundado en 1980 y en la red desde Junio de 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *