Manos creativas y amor a la naturaleza

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 42 segundos

Del beneficio de las artes para niñas y niños no nos quedan dudas. Las artes brindan herramientas para el desarrollo de la vida posterior, no solo por las habilidades que puedan adquirir a través de ellas, sino por la oportunidad de conocerse a sí mismos, para decidir finalmente si experimentan a través de las diferentes manifestaciones artísticas.

Que se acerquen a las artes es una forma de acompañarlos en el proceso de afirmación personal y de explorar sus intereses. Tal motivación impulsó a Addys Padrón Díaz a compartir dos jornadas de intercambio junto a los infantes de la zona La Gloria, en representación del Proyecto de Desarrollo Local Cerámicas Csstillo.

Foto: De la autora

“La iniciativa Pintando la naturaleza se propuso acercar a los participantes a la cerámica, al mismo tiempo que fomentamos la conciencia y el cuidado del ecosistema, desarrollando en ellos un amor genuino por el entorno. La actividad se organizó en dos sesiones: en la primera, los participantes decorarían las macetas con sus propias creaciones, y en la segunda, junto al Jardín Botánico de Cienfuegos, aprenderían de primera mano sobre las diferentes especies y los cuidados al medioambiente”, explicó a este medio Addys Padrón Díaz, integrante del PDL.

“El encuentro —dijo más adelante— superó nuestras expectativas, a pesar de estar acostunbrados a la espontaneidad de los niños. Lo que aquí ocurrió forma parte de un amplio plan de actividades diseñado para el verano, en el que otros PDLs, como Cumplesueños y Abrakadabra, realizarán igualmente actividades para la infancia en el espacio del Palacio de Pioneros. La idea es conseguir un verano lleno de aprendizaje, creatividad y conciencia ambiental, promoviendo el desarrollo integral de los niños y niñas en un entorno divertido y educativo”, confirmó.

Foto: De la autora
Sinergia entre dos Proyectos de Desarrollo Local (PDL)

La especialista Ileana Fernández Santana, del Jardín Botánico de Cienfuegos, lidera un proyecto de control de la flora en colaboración con el CIGEDEL, “el cual se enfoca en diversificar los frutales en la finca Cienfuegos, identificando un total de 58 especies de frutales aromáticas, forrajeras y para silvopastoreo.

”Todo esto responde a la necesidad de producir alimentos y los viveros reproducen estas especies que luego entregamos gratuitamente a los productores. De esta manera, se busca diversificar la producción agrícola, beneficiando a las familias y a la comunidad en general.

Addys Padrón mientras pinta la cerámica junto a los niños. /Foto: De la autora

“Además, algunas de estas especies tienen un gran potencial para el turismo, la exportación e incluso pueden convertirse en emprendimientos para los productores, abriendo nuevas oportunidades económicas”, comentó la especialista.

Actualmente, en colaboración con Cerámicas Castillo, “les educamos en el cuidado al medio ambiente mientras compartimos con ellos las diferentes especies, los ayudamos a sembrarlas y les ofrecí elementos a tomar en cuenta para su cuidado, pues la actividad no solo queda en lo ornamental y utilitario, sino que además fomenta en ellos la responsabilidad del entorno, comenzando por sus propias plantaciones. Es un modo participativo de generar conciencia medioambiental, a través de una actividad enriquecedora”.

Irmary, “la promotora cultural”

“Ellos son mis amigos del barrio —confiesa Ismary, mientras converso con su mamá Marianela— los invité a venir porque creí que podría gustarles la actividad.

“Y nos encantó, porque aquí podemos crear, pintar lo que queramos… los veo concentrados y eso me da mucha alegría”, dice sin alejar la mirada de los pinceles y las pinturas.

“El taller impartido por la profesora Addys ha sido muy provechoso para mi niña y para mí”, expresa sin rodeos Marianela González.

Tiene un valor tremendo “que los niños desarrollen su creatividad y esfuerzo, ya luego, el momento de sembrar la planta, recibir información sobre los cuidados a las diferentes especies quedará en ellos como una experiencia agradable e instructiva, será un bonito recuerdo de estas vacaciones para ellos”, afirmó.

Sin dudas, durante “estas jornadas combinaron diversión, aprendizaje y valores importantes”, dijo finalmente.

Foto: Cortesía de Addys Padrón Díaz.
Cerámicas Castillo

“Somos un proyecto de desarrollo local que impulsamos la línea de la cerámica, basándonos en la artística utilitaria, con respecto a macetas, porta inciensos, porta velas… decoradas con distintas formas de animales, las comercializamos en el Parque Villuendas, y a la vez impartimos talleres para niños y niñas, jóvenes, en los cuales incluimos a los estudiantes de la Escuela de Arte Benny Moré.

“Nuestra intención es movernos por las distintas comunidades para que los infantes se puedan insertar en las diferentes espacios que desarrollaremos durante la etapa de verano”, explicó Addys.

Visitas: 29

Un Comentario en “Manos creativas y amor a la naturaleza

  • el 30 julio, 2025 a las 11:00 am
    Permalink

    Muy agradecida por la publicación y la promoción del proyecto,nos vemos en futuros talleres, gracias 😁

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *