Malasia acoge diálogo por la paz entre Tailandia y Camboya

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, y el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, sostienen hoy en Malasia una reunión sobre los enfrentamientos armados en curso en zonas fronterizas de sus países.

En calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en 2025 y en virtud de la creciente preocupación regional, el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, convocó al encuentro y, de hecho, lo acoge en su propia residencia oficial.

Gobiernos de numerosos países de distintos continentes y organismos internacionales coincidieron en un llamamiento a las partes a restablecer la paz y la estabilidad en las zonas lindantes, y resolver cualquier diferencia por medios pacíficos.

El alto el fuego es visto como una urgencia para frenar más derramamientos de sangre, así como el sufrimiento de cientos de miles de familias que han tenido que huir de sus hogares por temor a los combates que suman 35 muertos hasta el momento y más de 260 mil desplazados, de ambos lados.

La querella combina elementos históricos no resueltos pues la frontera fue cartografiada por Francia en 1907 pero sigue teniendo varios puntos sin demarcar, que han propiciado enfrentamientos a lo largo de los años.

Ambas naciones se acusaron mutuamente de iniciar una embestida, el 24 de julio anterior, y cada una afirma todavía que la contraria disparó primero.

La actual escalada clasifica como uno de los choques más sangrientos entre estos vecinos del sudeste asiático que, en pleno siglo XXI, emplean potentes aviones de combate (en el caso de Tailandia), artillería, tanques e infantería, entre otros recursos militares.

Camboya elevó la disputa territorial a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), a inicios de junio, y justificó el acto como un intento de brindar una solución pacífica basada en el derecho internacional, en tanto Bangkok abogaba por llegar a un acuerdo de forma bilateral.

El 28 de mayo, el encuentro de los Ejércitos de los dos países en una zona fronteriza sin demarcar y reclamada por ambos gobiernos, culminó en una pugna que ocasionó la muerte de un soldado camboyano.

Por otra parte, el 23 de julio, un soldado tailandés perdió su pierna derecha, al pisar una mina terrestre en un territorio fronterizo en Ubon Ratchathani. Los combates iniciados al día siguiente y sostenidos hasta ahora mantienen en tensión a toda la región.

Visitas: 4

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *