En Cienfuegos: jornada por el Día del Trabajador Jurídico

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

Un Taller Interactivo sobre los servicios jurídicos especializados en la atención a inversionistas y comerciantes, el curso de posgrado “La Contratación económica” y encuentros con estudiantes de la enseñanza primaria sobre el Anteproyecto de Código de la Niñez, la Adolescencia y las Juventudes forman parte del amplio programa diseñado en Cienfuegos por la Unión de Juristas de Cuba (UNJC), en ocasión del Día del Trabajador Jurídico, a celebrarse el 8 de junio.

Justamente la delegación de base de la Fiscalía Provincial tuvo lugar el acto de inicio de la jornada, este 21 de mayo, ocasión en que se reafirmó el principio martiano de que “la justicia es el pan del pueblo” y ratificado el compromiso de los juristas perlasureños con un ejercicio del derecho justo, transparente y al servicio de los humildes, por los humildes y para los humildes.

Hasta el propio 8 de junio se extenderán las actividades, entre las que se comprenden, además, acciones de comunicación en el perfil institucional de la UNJC relativas al enfrentamiento a las drogas y expresiones de violencia y para dar a conocer la trayectoria de juristas destacados; el Curso de Posgrado Derecho Constitucional y Proceso Civil: teoría, práctica y litigio estratégico, encuentros deportivos e intercambios en las delegaciones de base.

En la delegación de base de la Fiscalía provincial inició en Cienfuegos la jornada por el Día del trabajador jurídico. /Foto: Tomada del perfil institucional de la Fiscalía.

Para el 6 de junio se prevé la realización del acto provincial, oportunidad para el reconocimiento y agasajo y la jornada cerrará el 13, con un matutino especial en la delegación de base de la Dirección general de Justicia de la Administración provincial.

La UNJC en la región centro-sureña aglutina a unos 732 juristas, quienes se desempeñan como notarios, fiscales, abogados, asesores jurídicos, profesores; junto a los jubilados y a quienes ejercen sus responsabilidades en el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Para rendir homenaje a Ignacio Agramonte y Loynaz, prócer mambí, quien en igual fecha de 1865 expuso su tesis de grado para recibirse como Licenciado en Derecho Civil y Canónico, en la Universidad de La Habana, se instituyó el 8 de junio como Día del Trabajador Jurídico.

Visitas: 37

Tay Beatriz Toscano Jerez

Periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *