Defensa de Cristina Fernández: recurrirá a organismos internacionales

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

Carlos Beraldi, abogado de la expresidenta Cristina Fernández, confirmó hoy que recurrirán a organismos internacionales para revisar la condena de seis años de cárcel y proscribe políticamente de por vida a la exmandataria.

En declaraciones a la prensa, Beraldi dijo que es una de las estrategias que seguramente seguirán, y explicó que acudirán, primero, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que evalúa las violaciones de las garantías constitucionales y eso les asiste a todas las personas.

“Creen que porque ella es Cristina está fuera del marco de garantías y creen que la pueden tratar como un enemigo, lo que se llama el derecho penal del enemigo», añadió el jurista.

Posteriormente, el caso pasará a la Corte Interamericana una vez que la CIDH considere admisible la denuncia de quien hasta ahora es la titular del Partido Justicialista (PJ), previó Beraldi quien descartó que la exmandataria vaya a buscar asilo en alguna embajada o en otro país.

El defensor aseguró que Cristina cumplirá todos los pasos del proceso y acudirá a Comodoro Py el próximo miércoles para quedar detenida y alojada en una penitenciaria federal.

Deberá estar allí hasta tanto se resuelva la solicitud de prisión domiciliaria, la cual Beraldi ya introdujo en tribunales.

El pasado martes 10 el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia por hostigamiento sistemático coordinado ante la Corte Penal Internacional con sede en Ginebra.

En un “lawfare” parecido al que fue sometido Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, o Rafael Correa en Ecuador, los tiempos judiciales contra la exmandataria se apresuraron luego que presentó su candidatura hace un par de semanas a diputada en la Provincia de Buenos Aires.

“La amenaza no puede considerarse abstracta ni jurídica en sentido técnico: se trata de una reacción del sistema de poder ante el resurgimiento electoral de una figura política de enorme legitimidad popular”, argumentó el jurista.

“El intento de encarcelar a Cristina Fernández no es un acto aislado. Es la pieza final de un engranaje de persecución sistemática y sofisticada. El silencio ante este caso puede sentar un precedente de retroceso democrático en toda América Latina”, advierte la presentación que hizo Galbón.

Recientes declaraciones del exdirector de la Unidad de Información Financiera Mariano Federici quien sirvió de querellante en el juicio que comenzó en 2016 contra Cristina Fernández corroboran el carácter político de este proceso. “Aún conserva poder político y económico”, dijo e instó a que se le niegue el beneficio a prisión domiciliaria y cumpla en cambio cárcel efectiva.

Visitas: 5

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *