Cumbre climática en Etiopía mostrará soluciones lideradas por África (+Foto)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

La Segunda Cumbre Africana del Clima (ACS2) mostrará soluciones lideradas por el continente en energía limpia, adaptación, crecimiento verde y resiliencia basada en la naturaleza, informó hoy una fuente oficial.

La ministra de Planificación y Desarrollo de Etiopía, Fitsum Assefa, en conferencia se prensa con los medios locales y extranjeros acreditados comentó que la ACS2 será un momento decisivo también para desbloquear una financiación climática justa y predecible para las prioridades de África.

Assefa confirmó la participación de 25 mil delegados, 199 eventos paralelos oficiales, 23 pabellones y 43 exhibiciones previstos en el Centro Internacional de Convenciones de Addis Abeba, sede de la cita bajo el lema “Acelerando las soluciones climáticas globales: Financiación para el desarrollo resiliente y verde de África”.

Precisó que, entre los temas claves, se incluyen la adopción de la Declaración de Addis Abeba, la voz unificada de África y la posición común que guiará la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30) a celebrarse a finales de este año en Brasil.

La declaración, agregó, será un documento insignia que constará de alrededor de 130 iniciativas climáticas, compromisos financieros y de otro tipo, entre otros.

Instó a los medios de comunicación a destacar las soluciones de África y compartir su mensaje de resiliencia y liderazgo con el mundo, señalando que las ideas de la Segunda Semana del Clima de Etiopía, realizada la semana pasada, alimentan directamente los resultados de alto nivel de la ACS2, incluida la Declaración de Addis Abeba.

La cumbre se desarrollará del 8 al 10 de septiembre y es organizada por el Gobierno etíope en colaboración con la Unión Africana.

Visitas: 1

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *