Cuba notifica 109 casos de Covid-19, sin fallecidos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 44 segundos

Cuba reportó hoy 109 nuevos casos positivos a la Covid-19, cifra que resulta en 46 menos que en la jornada precedente, como muestra del comportamiento a la baja que signa al escenario epidemiológico nacional desde el pasado mes de abril.

Según el reporte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap), también disminuye el número de pacientes que permanecen ingresados confirmados 752 (86 menos), de ellos 745 con una evolución clínica estable, mientras siete son atendidos en las salas de terapia intensiva del país, dos en estado crítico y cinco graves.

Al cierre del lunes 2 de mayo ninguna provincia sobrepasó los 20 casos. Cienfuegos contabilizó ocho reportes, seis de ellos en la cabecera provincial.

Desde marzo de 2020 Cuba acumula un millón 103 mil 395 contagiados y 8 mil 527 decesos (ninguno hoy), mientras la cifra de recuperados de la enfermedad suma un millón 94 mil 057, tras las 179 altas otorgadas en las últimas 24 horas.

A continuación, la información oficial detallada que ofrece el Minsap:

Parte de cierre del día 2 de mayo a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 2 de mayo, se encuentran ingresados un total de 2 mil 769 pacientes, sospechosos 1 mil 991, en vigilancia 26 y confirmados activos 752.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 3 mil 882 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 109 para 2,8 % de positividad. El país acumula 13 millones 723 mil 630 muestras realizadas y 1 millón 103 mil 395 positivas.

Del total de casos (109): 102 fueron contactos de casos confirmados, 2 con fuente de infección en el extranjero y 5 sin fuente de infección precisada. De los 109 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 62 y del sexo masculino 47.

El 7,3 % (8) de los 109 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 146 mil 837 que representa el 13,3 % de los confirmados hasta la fecha.

De los 109 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (49), de 20 a 39 años (24), de 40 a 59 años (10), de 60 y más (26).

Residencia por provincias y municipios de los casos confirmados

Pinar del Río: 8 casos

  • Consolación del Sur: 1 (contacto de casos confirmados)
  • La Palma:1 (contacto de casos confirmados)
  • Los Palacios: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Pinar del Río: 3 (contactos de casos confirmados)
  • San Luis: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Viñales:1 (contacto de casos confirmados)

Artemisa: 8 casos  

  • Artemisa :3 (contactos de casos confirmados)
  • Bahía Honda : 2 (contactos de casos confirmados)
  • Caimito: 2 (contactos de casos confirmados)
  • San Antonio de los Baños: 1 (contacto de casos confirmados)

La Habana: 16 casos

  • Arroyo Naranjo: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Boyeros: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Cerro: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Cotorro: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Diez de Octubre: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Guanabacoa: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Playa: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Plaza de la Revolución: 1 (contacto de casos confirmados)
  • San Miguel del Padrón: 1 (contacto de casos confirmados)

Mayabeque: 4 casos

  • Jaruco: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Santa Cruz del Norte: 1 (contacto de casos confirmados)

Matanzas: 2 casos

  • Matanzas: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Unión de Reyes: 1 (contacto de casos confirmados)

Cienfuegos: 8 casos

  • Cienfuegos: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Cruces: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Palmira: 1 (contacto de casos confirmados)

Villa Clara: 13 casos

  • Caibarien: 3 (1 contacto de casos confirmados y 2 importados)
  • Camajuaní : 1 (contacto de casos confirmados)
  • Placetas : 1 (contacto de casos confirmados
  • Quemado de Güines: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Remedios: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Sagua la Grande: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Santa Clara: 4 (contactos de casos confirmados)

Sancti Spíritus: 9 casos

  • Cabaiguán: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Fomento: 1 ( contacto de casos confirmados)
  • Jatibonico: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Sancti Spíritus: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Yaguajay: 2 (contactos de casos confirmados)

Ciego de Ávila: 2 casos

  • Baraguá: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Ciego de Ávila:1 (contacto de casos confirmados)

Camagüey: 16 casos

  • Camagüey: 7 (contactos de casos confirmados)
  • Esmeralda: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Jimaguayú: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Minas: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Nuevitas: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Santa Cruz del Sur: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Sibanicú: 2 (contactos de casos confirmados)

Las Tunas: 10 casos

  • Amancio: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Colombia: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Las Tunas: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Puerto Padre: 3(contactos de casos confirmados)

Granma: 1 caso

  • Jiguani: 1 (contacto de casos confirmados)

Holguín: 6 casos

  • Gibara: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Holguín: 5 (3 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada)

Municipio Especial Isla de la Juventud: 6 casos (3 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada)

Del millón 103 mil 395 de pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 752, de ellos 745 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 527 fallecidos (no se reportaron fallecidos en el día), letalidad de 0,77% vs 1,22% en el mundo y 1,78% en las Américas; dos evacuados y 57 retornados a sus países. En el día hubo 179 altas, se acumulan 1 millón 094 mil 057 (99,1%). Se atienden en las Terapias Intensivas 7 pacientes confirmados, de ellos 2 críticos y 5 graves.

Hasta el 02 mayo se reporta en el mundo 192 países y 41 territorios con casos de COVID-19, ascendiendo a 513 millones 697 mil 783 el número de confirmados (+ 181 mil 540) con respecto al reporte anterior con 39 millones 495 mil 730 casos activos y 6 millones 262 mil 191 fallecidos (+ 890) para una letalidad de 1,22% (=).

En la región de las Américas se reportan 155 millones 172 mil 389 casos confirmados (+ 18 mil 588), el 30,2% del total de casos reportados en el mundo, con 3 millones 225 mil 996 casos activos y 2 millones 754 mil 592 fallecidos (+ 222) para una letalidad de 1,78% (=).

Visitas: 0

5 de Septiembre

El periódico de Cienfuegos. Fundado en 1980 y en la red desde Junio de 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *