Cienfuegos: Actualización sobre el restablecimiento del SEN
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos
5 de septiembre comparte con los lectores un compendio de los materiales hasta ahora publicados por el medio, sobre la actual situación en Cuba, y particularmente en Cienfuegos, del restablecimiento del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) tras la desconexión el viernes 18 de octubre de 2024.
Actualización sobre el estado de la Unidad No.3 de la “Carlos Manuel de Céspedes” (23/10/2024)
En declaraciones a 5 de septiembre Juan Bravo Núñez, director técnico de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes actualizó sobre el estado de la Unidad No.3, la cual sufrió una avería el pasado viernes 18 de octubre.
Nota Informativa del Consejo de Defensa Provincial Cienfuegos (Día 22/10/24
Nota Informativa del Consejo de Defensa Provincial Cienfuegos (Día 21/10/24)
A partir de la activación del Consejo de Defensa Provincial, municipales y los de Zonas de Defensa y teniendo en cuenta la situación de emergencia energética que afecta de forma sostenida a más del 80% de los clientes sin energía eléctrica, se ha decidido elaborar notas informativas que se divulguen a través de los medios de prensa oficiales y en sus perfiles de las redes sociales.
Empresa Eléctrica de Cienfuegos actualiza sobre la actual situación electroenergética
La Empresa Eléctrica Cienfuegos informó que luego de las labores realizadas en la jornada del sábado, donde se logró energizar todos los circuitos de la provincia por varias horas, alrededor de la 1:20 p.m. del propio día se interrumpió toda la operación por tormentas eléctricas, quedando la provincia desconectada de Matanzas, las plantas generadoras se aislaron del microsistema. A partir de las 5:00 p.m. comenzó la interconexión nuevamente.
El domingo 20 de octubre existía un sistema conformado entre Matanzas y Holguín, lo que ha permitió que la Termoeléctrica Antonio Guiteras subieran carga de manera segura.
El proceso de restablecimiento del Sistema Eléctrico continuaba siendo complejos. Tras la desconexión nuevamente del SEN a las 4 :20 p.m., dejaron de funcionar los 52 circuitos que prestaban servicios.
Armando Carranza Valladares, primer secretario del Partido en Cienfuegos, informó que desde el Despacho de Carga de la Empresa Eléctrica Provincial se lograba energizar —con las baterías de diésel de Junco Sur— el Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima y el Pedriático Paquito González Cueto, a través de una parte del Circuito No. 17.
También enlazaron las baterías de fuel y diésel de Cruces con la provincia de Villa Clara.
Continúa distribución y venta de gas licuado en Cienfuegos
Alexander Pérez González , director de la Comercializadora de Combustible declaró a 5 de septiembre que continúa la repartición y venta de gas licuado del petróleo (GLP) en todo el territorio cienfueguero, ante la actual situación electroenergética que vive el país.
También —en la misma comercializadora de GLP en Cienfuegos— se distribuye a las provincias centrales de Ciego de Ávila, Sancti Spirítus y Villa Clara.
En video, información del pueblo del Partido y el Gobierno de Cienfuegos
Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes aún sin sincronizar al SEN (+Fotos)
La CTE de Cienfuegos contribuye de manera significativa a la estabilidad del SEN. Al mismo tiempo regula la frecuencia secundaria del sistema, siempre con alta estabilidad.
En fotos, 5 de Septiembre pondera el esfuerzo de los hombres y mujeres de la “Carlos Manuel de Céspedes” que labora con denuedo por la estabilidad de la entidad y, al mismo tiempo, la estabilidad del servicio, ahora mismo en emergencia nacional.
Foto: Miguel Adrián Rodríguez Pérez
Trabajo relacionado ⇒ Actualizan sobre situación electroenergética en Cienfuegos
Adopta máxima dirección de la provincia nuevas medidas ante la actual situación electroenergética
En reunión presidida por Armando Carranza Valladares, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Cienfuegos y Yolexis Rodríguez Armada, gobernadora, el grupo temporal de trabajo ante la actual situación de emergencia energética que vive Cuba y adecuando las indicaciones de la máxima dirección del país, aprobó varias medidas:
- Mantener los servicios vitales imprescindibles (abasto de agua a la población, venta de alimentos, gas licuado, elaboración y venta de pan, higiene comunal, acopio y distribución de leche, servicios bancarios y servicios necrológicos).
Cada área de coordinación del Gobierno Provincial se mantendrá monitoreando y adoptando decisiones. Comunales realizó un diseño para continuar con la recogida de los desechos sólidos de la ciudad.

Visitas: 118