Ciencia en Revolución, cuando los hechos trascienden las palabras (1960-1980)

La ciencia, lejos de ser un coto exclusivo de sus cultores, profesionales o no, es ante todo un proceso social donde esferas aparentemente ajenas como la política, la economía la religión o la vida cotidiana, contribuyen a configurar su quehacer y son impactadas por sus consecuencias.

Leer más

Cuba: Desciende en el 2023 tasa de mortalidad infantil a 7,1 por mil nacidos vivos

Para los niños cubanos todo amor y dedicación es poco. Es por ello que traducir en resultados palpables los esfuerzos y compromisos en este sentido de los más de 400 000 trabajadores de la Salud, a lo largo y ancho de la geografía nacional, permite a Cuba en el 2023 descender su tasa de mortalidad infantil a 7.1 por mil nacidos vivos.

Leer más

Caso Gancho (III y final): un careo en el Coliseo

Acusado de la muerte de la niña venezolana Margarita Urdaneta, ocurrida en medio de la reyerta entre simpatizantes y enemigos de la Revolución cubana, en la media tarde del lunes 26 de septiembre de 1960 en el restaurante neoyorkino El Prado, el cubano Francisco Molina del Río, alias Gancho, espera una condena que podría ser cadena perpetua o muerte.

Leer más