Camilo Cienfuegos: en la memoria de un pueblo

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

En el aniversario 66 de la desaparición física del Comandante de la Revolución Camilo Cienfuegos Gorriarán, el pueblo de Cuba volvió a tender un puente de flores sobre el mar como cada 28 de octubre. La tradición, un póstumo tributo al hombre de la sonrisa franca y la lealtad inquebrantable, se repitió de costa a costa para ratificar que el Héroe de Yaguajay ha vencido al tiempo y a la muerte.

En Cienfuegos, una representación del pueblo protagonizó la peregrinación que partió de la céntrica intersección del Prado y San Fernando. Encabezada por Armando Carranza Valladares, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Yolexis Rodríguez Armada, gobernadora del territorio, recorrió toda la avenida hasta concluir en el Malecón.

A la marcha se sumaron Yaliel Cobo Calvo, segundo secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, y Anisley González, secretaria de la UJC en la provincia.

Estudiantes de todas las enseñanzas, incluidos alumnos de la escuela militar y de la primaria que llevan el nombre del legendario guerrillero, fueron protagonistas  del homenaje.

Esta conmemoración recuerda el trágico suceso del 28 de octubre de 1959. Camilo, de apenas 27 años y con solo 301 días vividos del triunfo revolucionario, viajaba a bordo de un avión CESSNA 310 No. 53 desde Camagüey hacia La Habana, junto al piloto Luciano Fariñas y el soldado Félix Rodríguez. La aeronave jamás llegó a su destino.

Sin embargo, para los cubanos, el hombre del sombrero alón permanece tan vivo como aquellos históricos días de lucha junto al Comandante en Jefe Fidel Castro. Camilo es pueblo y es Revolución. Su legado siempre será la fuerza que se perpetúa en el valor y la fidelidad de los hijos de esta nación antillana.

Visitas: 6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *