Brasil otra vez a urnas para elegir presidente entre Lula o Bolsonaro

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

Más de 156 millones de votantes retornan hoy a las urnas en 472 mil 75 colegios electorales de Brasil para elegir en segunda y definitiva vuelta a su presidente entre los candidatos Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) confirmó que el expresidente Lula, aspirante al poder por el Partido de los Trabajadores, ganó la primera vuelta de sufragio del 2 de octubre con 48,43 por ciento de los votos válidos, mientras que el mandatario Bolsonaro, quien ambiciona reelegirse por el conservador Partido Liberal, tuvo 43,20.

La cobertura

Como ninguno de los políticos logró en ese primer pleito la mayoría absoluta de votos, es decir, más de la mitad de válidos (excluidos blancos y nulos), como establece la legislación nacional para ser electo, disputarán el balotaje este domingo.

La Justicia Electoral también precisó que para designar al nuevo jefe del Ejecutivo 697 mil personas ejercerán su derecho en 181 ciudades del mundo.

El referendo se realizará además en 12 estados nacionales para optar por gobernador y vice: Alagoas, Amazonas, Bahia, Espírito Santo, Mato Grosso do Sul, Paraíba, Pernambuco, Rio Grande do Sul, Rondonia, Santa Catarina, Sao Paulo y Sergipe.

Bajo observación internacional

De acuerdo con el TSE, siete misiones de observación electoral internacionales supervisarán el desarrollo de este segundo turno de comicios.

Tales comitivas pertenecen al Parlamento del Mercado Común del Sur, la Organización de Estados Americanos, la Red de Órganos Jurisdiccionales y de Administración Electoral de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.

Asimismo, estarán presentes el Centro Carter (Estados Unidos), la Unión Interamericana de Organismos Electorales, la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales y Transparencia Electoral.

Voto sin interferencias
Denuncian en Brasil coacción electoral para votar por Bolsonaro

Luego de terminar el jueves la sesión de juicios, el timonel del TSE, Alexandre de Moraes, llamó a sus compatriotas aptos para votar a asistir a las urnas con tranquilidad y seguridad.

Reafirmó la importancia de que todos tomen sus decisiones con total libertad, pues nadie puede ser obligado a votar por un candidato determinado.

«Todos deben denunciar eventuales asedios, pues eso es crimen y el momento del voto es inviolable», destacó el juez, al recordar que el Ministerio Público realiza un gran trabajo de combate contra el acoso electivo.

De Moraes detalló que este domingo, las 27 capitales de los estados proporcionarán transporte gratuito, además de muchas otras ciudades.

La medida se ajusta a la decisión de la corte que prohíbe la reducción del servicio público de transporte público de pasajeros en el día de la votación.

«Cuanto más transporte, más asistencia; más asistencia, más democracia», aseguró el ministro, quien remarcó que el voto de cada elector repercutirá en el futuro de Brasil. (Prensa Latina)

Visitas: 1

5 de Septiembre

El periódico de Cienfuegos. Fundado en 1980 y en la red desde Junio de 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *