Abreus da a conocer mejores deportistas de 2025
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
En coautoría con: Alfredo Landaburo
Como es habitual por estos días, cada territorio elige a los mejores deportistas y disciplinas de los últimos doce meses, y claro que no podía faltar la selección realizada por el municipio de Abreus, siempre a la vanguardia si de divulgación se trata.
Leticia González Yanes (canotaje-Consejo Popular Juraguá) resultó reconocida como la Mejor Atleta Femenina en Deporte Individual, lauro que entre los hombres recayó en el remero Yansulier Barrizonte Román, oriundo de Yaguaramas.
Como Mejor Atleta de Deporte Colectivo destacó Alexander Vargas Román (béisbol-Yaguaramas), novato lanzador de los Elefantes que ya ha acaparado cintillos en el acontecer deportivo de la provincia y el país, debido a su excelente desempeño en la actual Serie Nacional.
El listado de los diez mejores atletas quedó integrado por Ana Valeria Acea Barrueta (remo-Abreus), Emily García Morejón (remo-Abreus), Erick Yasel Espinosa Soriano (canotaje-Constancia), Irandy Romero Ramos (pentatlón-Constancia), Roselí Alonso García (fútbol-Juraguá), Luis Anthony Rodríguez Pérez (béisbol-Constancia), Luis Omar Ramos Castiñeira (remo-Yaguaramas), Disney Causilla Rodríguez (ciclismo-Abreus), Diosángelis Cuevas Mejías (judo-Yaguaramas) y Léster Trujillo Valera (béisbol-Abreus).
En otras categorías, Orislandy López Abreu (paratenis-Cieneguita) se llevó la distinción de Mejor Atleta para Personas con Discapacidad, Yoandry López Arruebarruena (lucha-Abreus) resultó el Mejor Entrenador, Pavel Jiménez Torres (béisbol-Abreus) destacó nuevamente como Mejor Árbitro, Lisdey García Montero (Centro Mixto Camilo Cienfuegos-Yaguaramas) lideró el apartado de Mejor Profesor de Educación Física, y Alfredo Díaz bastida (Constancia) mereció el galardón al Mejor Activista Integral.
Agrega el reporte que el béisbol se llevó las palmas como Mejor Deporte Colectivo y la lucha lo imitó entre las disciplinas individuales.
El Mejor Consejo Popular fue Juraguá, con 15 medallas obtenidas en el período, seguido por Abreus (10) y Constancia (6).
En los principales eventos nacionales de las diferentes categorías, Abreus aportó la participación de 42 deportistas (32 en el sexo masculino y 11 en el femenino) en doce disciplinas. 17 de ellos consiguieron un total de 36 preseas, repartidas en 14 de oro, 13 de plata y 9 de bronce.
Por deportes, el remo lideró la cosecha con 15 metales, una más que el canotaje, ratificándose como las dos modalidades más fuertes de ese territorio.
Visitas: 0

