México demanda en ONU fin del bloqueo de EEUU contra Cuba

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

México demandó hoy en la ONU el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y denunció el continuo desacato por parte de Washington a la voluntad mayoritaria de la comunidad internacional en este sentido.

Al intervenir en la Asamblea General, el representante permanente de México ante las Naciones Unidas, Héctor Vasconcelos, refirió que cada año los países se reúnen en este foro con “la inequívoca expectativa de que se ponga fin” al cerco impuesto desde hace más de seis décadas.

“Observemos que los Estados miembros de la ONU han votado anualmente y de manera abrumadora en favor de levantar el bloqueo; sin embargo, hay un continuo desacato a esta voluntad mayoritaria de la comunidad internacional y de las resoluciones de esta Asamblea General”, señaló.

A su juicio, “pareciera que aún no podemos escapar de los prejuicios y las intolerancias que caracterizaron la política de la Guerra Fría que en la perspectiva histórica ha mostrado su indiscutible fracaso”.

Refirió que, en el marco de la reciente semana de alto nivel, el canciller Juan Ramón de la Fuente refrendó la posición histórica de México contra esa política estadounidense, y el llamado a eliminar a la isla de la lista de Washington sobre países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Vasconcelos condenó categóricamente la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton, una medida que afecta no solo la soberanía del pueblo cubano, sino también los intereses nacionales de terceros países.

“Toda medida unilateral concebida como presión política para influir en decisiones internas de otro Estado contraviene los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, así como los de la política exterior de México y “atenta contra la paz y la estabilidad entre los pueblos”, subrayó.

Mencionó que Cuba enfrenta una crisis económica, incluso más severa que la de los años 90, agravada por el bloqueo y el reforzamiento de sanciones por parte de Estados Unidos, y consideró que continúa sufriendo los estragos de la pandemia por Covid-19.

A ello se suman los altos precios del petróleo internacional, resultado de conflictos ajenos a la isla, y los desastres naturales que continuamente azotan al Caribe.

“Obstaculizar el crecimiento y el bienestar económico mediante imposiciones unilaterales es contrario a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y de la igualdad de oportunidades que México defiende en todos los foros internacionales”, enfatizó.

En ese sentido, sostuvo que el pueblo cubano merece un futuro más alentador y que no esté sujeto a decisiones que se tomaron en un contexto histórico, político y económico muy distante del que hoy vivimos.

Por otra parte, añadió, las relaciones entre vecinos del continente americano, basadas en el respeto y el entendimiento mutuos, son indispensables para el crecimiento y el desarrollo de los países del hemisferio.

Visitas: 9

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *