Pago a jubilados y pensionados, detalles del servicio en Bandec Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 9 segundos
Jubilados y pensionados, ya disfruta o aún no conoce los beneficios que le ofrece Bandec Cienfuegos para facilitar el cobro mensual de los beneficiarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en Cuba (MTSS); en cualquiera de los casos, le compartimos algunas preguntas y respuestas que pueden actualizarle a usted y familiares.
¿Cómo se planifica el pago de jubilaciones y pensiones?
A partir de la planificación anual, de conjunto con MTSS, se define el calendario por meses, así como por grupo organizados según el importe a cobrar.
¿Cómo se organizan los grupos?
El calendario de pago en oficinas de Bandec se establece según importe a cobrar en pesos cubanos (CUP); cinco grupos: primer grupo hasta 3106.00, segundo grupo de 3106.01 hasta 3156.00, tercer grupo 3156.01 hasta 3206, cuarto grupo 3206.01 hasta 3261.00 y quinto grupo los beneficiarios a cobrar más de 3261.01; este puede sufrir modificaciones según indicaciones del MTSS.
¿Es necesario acudir en la fecha determinada para el grupo en que cobra?
Desde el primer día de pago los clientes con tarjeta emitida por Bandec o la nómina electrónica, pueden extraer la mensualidad; aunque se programa un calendario según importe a cobrar, se pagan a todos los clientes, sin determinar el grupo al cual pertenecen.
¿Todas las sucursales de Bandec Cienfuegos inician el pago en el mismo periodo?
Si, las nueve oficinas bancarias de Bandec Cienfuegos ofrecen el mismo servicio, durante el periodo estimado.
¿Durante qué periodo se prioriza el pago a jubilados y pensionados?
Según la programación mensual, se prioriza un día para cada grupo a cobrar; este periodo puede varias según orientaciones del Banco Central de Cuba o el Gobierno Provincial.
¿Qué beneficios reciben los jubilados y pensionados para cobrar la mensualidad?
En las sucursales bancarias los beneficiarios del MTSS cuentan con atención priorizada durante los días de pago a los cinco grupos, a través de la línea de caja, así como en cajeros automáticos; en ambos servicios recibe el asesoramiento necesario de especialistas bancarios.
La jubilada Isabel Cristina Mesa Pino, cliente de Bandec comenta al cobrar en el cajero automático de Cienfuegos, “lo mejor que han aplicado es esta medida, vine en el mes de agosto y en septiembre, y todo fluyo muy bien; muy atentos los compañeros del banco que ayudan; en mi caso tengo problemas visuales y no solo a mí, sino también asesoran a todos los viejitos.”
¿Solo tiene prioridad para cobrar en efectivo la jubilación y pensión?
No, durante el periodo de pago se atiende con preferencia las solicitudes de tarjetas Red, multibancas, instalación de canales de pagos electrónicos y asesoramiento sobre todos los servicios bancarios que requieran los clientes.
¿En caso de encontrarse fuera del lugar de residencia?
Los jubilados y pensionados pueden acudir a la sucursal de Bandec más cercana, tanto los que cobran por tarjeta Red, así como mediante la nómina.
¿Es necesario cobrar la mensualidad?
No existe fecha límite para extraer el dinero de la tarjeta, los beneficiarios pueden extraer o no el dinero en efectivo; en caso de no hacerlo, la tarjeta funciona como cuenta de ahorro y en esta se acumula cada una de las mensualidades pagadas.
¿Cómo comprobar el importe mensual pagado?
Tradicionalmente los clientes acuden de manera presencial a las sucursales bancarias, con el desarrollo de la banca electrónica incrementan las facilidades desde la distancia y los usuarios con tarjeta pueden consultar el saldo o últimas operaciones a través de la Banca telefónica comunicando al teléfono 80 20 1996, Transfermóvil, Enzona, Kiosco Bandec y el Cajero Automático.
¿Dónde puede dirigirse ante cualquier duda con el importe pagado?
El banco no emite la nómina de jubilados y pensionado, en las oficinas bancarias solo le pueden asesorar sobre la fecha e importe pagado; para conocer sobre el porciento aplicado o por qué le pagaron o no, debe dirigirse a las oficinas del INASS y Ministerio de Seguridad Social en el municipio en que reside.
¿Por qué unas tarjetas de jubilados son 9206 y otras de otro producto?
El producto que identifica las tarjetas de pensión en Bandec es 9206, los dos últimos dígitos exactamente (06); con el objetivo de extender la vida útil de la tarjeta utilizada para cobrar el salario y evitarle mayores tramites, una vez se jubilada se reutiliza esta tarjeta y en la misma se deposita el importe mensual de la jubilación.
¿Puede una tercera persona cobrar la pensión de otro beneficiario en la sucursal bancaria?
Si, siempre y cuando presente el documento que le autorice a efectuar el cobro, tales como: una providencia emitida por el INASS, poder notarial que refiera el o los trámites a efectuar, así como el autorizo de actuar por cuenta ajena tramitado en la sucursal bancaria.
¿Puede una tercera persona cobrar la pensión de otro beneficiario en el cajero automático?
Si, siempre que posea la tarjeta y la clave personal (PIN).
¿Es necesario cobrar en la sucursal donde recogió la tarjeta o puede acudir a otra oficina?
Los clientes de Bandec que cobran mediante tarjeta Red, puede acudir a la sucursal más cercana de cualquier banco comercial cubano, así como oficinas de Cadeca; los usuarios que no poseen tarjeta y cobran mediante la nómina electrónica, pueden dirigirse a cualquier sucursal de Bandec en el país.
“Siempre acudo a la sucursal 4831 de Bandec, pero conozco que puedo acudir a otras oficinas bancarias”; comenta Isabel Cristina Mesa Pino, jubilada del MTSS y residente en la Perla del Sur.
¿Al jubilarse, qué debe hacer para cobrar la jubilación?
Llegada su jubilación, debe dirigirse a la oficina del INASS para tramitar el número de control bancario, si posee tarjeta para el cobro de salario, le informa al especialista el número de cuenta estandarizada y en esta le depositan la pensión; de no poseer tarjeta, debe dirigirse al banco, con el número de control bancario y solicitarla.
¿Cómo conocer el número de la cuenta estandarizada?
Si es usuario de Transfermóvil en el módulo de consultas escoge la opción Información de la Tarjeta Red y recibe un mensaje con el número de la cuenta estandarizada y más información personal; por igual en el Kiosco Bandec y la Banca Telefónica, así como en la sucursal de Bandec más cercana también puede obtener este dato.
¿En caso de perder o deteriorar la tarjeta, cómo cobra?
Al extraviar o perder la tarjeta, puede cobrar la mensualidad a través del servicio de caja en Bandec, siempre presentado su carnet de identidad; por igual dirigirse a banca personal en la sucursal para tramitar la reimpresión de la nueva tarjeta.
En tanto recoge la nueva tarjeta, continúa cobrando a través de la línea de cajeros en el banco.
¿Puede depositar o recibir transferencias en la tarjeta de jubilación?
La tarjeta de jubilación, similar a la de salario, son tarjetas personales y funciona como cuentas de ahorro; permiten el depósito en efectivo, recibir y emitir transferencias, efectuar pagos y operar a través de la banca electrónica, dígase desde un teléfono celular, computadora y teléfono fijo.
Teresa Acosta, jubilada, refiere como positiva la organización y medidas actuales para cobrar jubilados y pensionados en el Banco de Crédito y Comercio, “antes tenía que hacer una larga cola y espera, me agotaba, pero ahora es bien rápido.”
Asesorar a los clientes es un objetivo de la educación financiera, para mantenerse actualizado y comunicar de manera más cómoda sus dudas, puede utilizar los canales de comunicación de Bandec Cienfuegos desde la distancia; perfiles institucionales en las redes sociales, Facebook, Telegram, X e Instragram, así como el correo electrónico atencionalpublico@dpcf.bandec.cu y el teléfono fijo 43 515365.
Visitas: 10

