Impulsa empresa de Holguín gestión de áridos para la construcción
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
La Empresa de Materiales de la Construcción (Médano) de la provincia de Holguín fortalece la gestión y el suministro de áridos con el propósito de impulsar los programas constructivos y las obras de ingeniería civil que se ejecutan en el territorio.
En una provincia marcada por el desarrollo del turismo, la vivienda y los proyectos de transformación de la matriz energética, la entidad opera en seis yacimientos concesionados destinados a la extracción de diversos materiales, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Yudelkis Salcedo Fernández, directora técnica y de desarrollo.
La gama de recursos obtenidos incluye gravilla, granito, arena artificial, arena de mina beneficiada y lavada, así como polvo de piedra, los cuales se extraen en canteras estratégicas de los municipios de Calixto García, Gibara, Rafael Freyre, Mayarí y Sagua de Tánamo, lo que garantiza la cercanía de los productos a las obras de cada demarcación.
Actualmente Médano mantiene en explotación los sitios de Pilón, en Mayarí; Río Sagua, en Sagua de Tánamo; Buenaventura, en Calixto García; Los Caliches, en Gibara; y Bariay, en Rafael Freyre, todos destinados a satisfacer la creciente demanda de materiales para la construcción en la provincia.
La identificación y el diagnóstico de los yacimientos, en función de sus características, volúmenes disponibles y ubicación geográfica, constituyen factores esenciales del diseño eficiente en los proyectos constructivos, lo cual permite optimizar la producción y responder oportunamente a las necesidades de los clientes, puntualizó.
Conscientes del impacto ambiental que genera la actividad minera, implementan planes de rehabilitación en las áreas afectadas una vez agotado el volumen de material aprobado, las cuales abarcan alrededor de 75 hectáreas, con yacimientos que han estado activos por más de 20 años.
Reconocida en cuatro ocasiones como Vanguardia Nacional, Médano sobresale por el empleo de la ciencia, la innovación y la investigación encaminada a perfeccionar los procesos productivos en el sector, y ha participado en eventos de relevancia como la VII Jornada Internacional de Ingeniería Civil, celebrada en la región oriental.
Visitas: 3