Petro tacha de “asesinato” ataque de EEUU a una lancha en Caribe
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos
Colombia reacciona a la destrucción de una quinta presunta narcolancha vinculada al narcotráfico frente a las costas de Venezuela por parte de EE.UU.
“En las lanchas no van narco terroristas. Los narcos viven en EE.UU., Europa y Dubái”, destacó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, mediante una publicación en su cuenta de X emitida el viernes.
El jefe de Estado colombiano afirmó que, al recurrir a una acción desproporcionada, Washington incurre en la “ruptura de un principio jurídico universal: el de la proporcionalidad”, lo que convierte la operación en un “asesinato” y no en un procedimiento legítimo.
“Lanzar misiles cuando se puede interceptar como Colombia hace, produce la ruptura del principio jurídico universal de proporcionalidad, por tanto, se trata de un asesinato”, agregó.
Este sábado, el Departamento de guerra de Estados Unidos, compartió un vídeo del ataque contra una lancha en Caribe, ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump.
El Ejército estadounidense anunció que mató el viernes a cuatro hombres que estaban a bordo de una embarcación en aguas internacionales cerca de Venezuela, dijo el viernes el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
El pasado agosto, EE.UU. desplegó más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho buques militares dotados de misiles y a un submarino de propulsión nuclear en el Caribe, con el pretexto de luchar contra los cárteles de la droga.
Caracas ha alertado que este acto no solo representa una amenaza a la soberanía nacional de Venezuela, sino que también contraviene las normas del derecho internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional.
Visitas: 0