Teresa Amarelle encabeza en Cienfuegos encuentro sobre prevención del delito y avance femenino
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos
Una mirada a las acciones en pos del adelanto femenino y la prevención del delito marcó el encuentro que sostuvo Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y del Consejo de Estado, y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubana (FMC), con el colectivo de la Empresa Química Cienfuegos (Equifa), durante su reciente estancia en la provincia.
En el contexto del IV Ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, Amarelle Boué participó en la plenaria efectuada en la entidad para intercambiar ideas y prácticas sobre este tema. La acompañaron Yaranaisy Figueredo Muñoz, fiscal jefa del departamento de Procesos Penales en la Fiscalía General de la República, en Cienfuegos; Midely Castañeda Ruiz, contralora jefa del departamento de Calidad en la Contraloría General de la República, en igual instancia; y Ana Ivis Gómez Hernández, secretaria general de la FMC en la provincia.
Durante la jornada se analizaron las acciones desarrolladas en Equifa en aras de prevenir o frenar el delito, al tener en cuenta las características de sus producciones, de alta demanda en la población. En la plenaria, trabajadores y trabajadoras explicaron las medidas de control interno y las iniciativas implementadas para impedir el robo o la sustracción de productos altamente vulnerables.

El encuentro dejó constancia de ejemplos concretos de riesgos y de la respuesta colectiva. Víctor Antonio Díaz Casas, director de Producción en la empresa, relató cómo han tenido que cerrar filas ante la sustracción de productos de alta demanda. Un saco de urea, ejemplificó, llegó a cotizarse en el mercado negro hasta en 20 mil pesos, lo que evidencia el incentivo económico detrás de hechos de esta índole y, por lo tanto, le necesidad de medidas estrictas.
“Fue una tarea dura, hubo que contabilizar todos los días antes de entregar y ala mañana siguiente volver a revisar para eliminar las condiciones que propiciaban el hurto”, comentó Víctor Antonio y puntualizó cómo tales hechos no solo perjudican la economía del país, sino que también dejan un saldo negativo en el salario de los trabajadores.
Amarelle Boué subrayó la implicación de la Federación en el IV Ejercicio: “Como organización de la sociedad civil, estamos inmersas en su realización. Y esta visita que realizamos a Cienfuegos la hemos dedicado a controlar y a compartir con las cienfuegueras cómo enfrentamos también el delito, las ilegalidades, la corrupción”.
En ese contexto, se reconoció el papel de las mujeres directivas del centro por su accionar y las medidas concretas adoptadas para evitar el robo, no solo de fertilizantes en cuestión, sino de otras producciones alternativas que resultan necesarias para la población.
Amarelle resaltó, además, el sentido de pertenencia mostrado por los trabajadores. “Es algo que necesitamos potenciar, que los trabajadores sepan que su centro es el sustento de su familia”, precisó.
Durante su recorrido por el territorio, la secretaria general de la FMC constató también la actuación destacada de las mujeres en otros escenarios: comunidades, centros laborales y la facultad del Partido donde se forman futuros cuadros. Ello, a juicio de Amarelle Boué, refuerza la labor de la Federación en la prevención y en la construcción de prácticas integrales contra la ilegalidad.

Visitas: 5