Movimientos sociales de Brasil se solidarizan con Venezuela ante amenazas de EE. UU.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos
Con el lema “En solidaridad con Venezuela y en defensa de la paz en América Latina y el Caribe”, un total de 18 organizaciones y 38 activistas de Brasil firmaron una declaración conjunta en oposición a las recientes amenazas de Estados Unidos en la región. El grupo, que incluye al Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) y a la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), exige el fin de la presencia militar estadounidense en el sur del Caribe y una postura firme del Gobierno brasileño ante la situación.
La declaración refuerza la denuncia del Gobierno venezolano sobre la violación del Tratado de Tlatelolco, que declara a la región como zona libre de armas nucleares, por la presencia de un submarino estadounidense de propulsión nuclear. Además, afirman que el despliegue de barcos estadounidenses viola la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz de la CELAC.
LEA TAMBIÉN:
Lula: “Brasil estará del lado de la paz” ante amenazas de EE.UU. contra Venezuela
La narrativa de Estados Unidos de una operación contra el narcotráfico es contradicha por el Informe sobre Drogas 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que indica que el 87 por ciento de las drogas suramericanas salen por el océano Pacífico y solo un cinco por ciento por el Caribe, por ello, la declaración insta a la comunidad internacional a detener esta “peligrosa ofensiva”.
LEA TAMBIÉN:
Las amenazas de Estados Unidos comenzaron hace tres semanas con la movilización de tropas al sur del Caribe. La portavoz de la Administración Trump, Karoline Leavitt, declaró que Washington emplearía “toda la fuerza” contra Venezuela, mientras el Departamento de Estado aumentó la recompensa por el líder venezolano Nicolás Maduro a 50 millones de dólares, acusándolo de ser jefe del Cártel de los Soles sin presentar pruebas.
En respuesta, Venezuela desplegó 15.000 soldados en la frontera con Colombia, y promovió el reclutamiento para la Milicia Nacional Bolivariana. De acuerdo con las autoridades venezolanas, el vídeo de un ataque a una lancha rápida publicado por la Casa Blanca fue creado con inteligencia artificial.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reiteró que Estados Unidos busca un violento cambio de Gobierno en el país por la fuerza. El comunicado de los movimientos brasileños concluye que “la paz en Venezuela es la paz en América Latina y el Caribe” y que “la soberanía de nuestros pueblos no es negociable”.
Visitas: 0