Mayra Pérez Lemus: “mientras pueda seguiré trabajando”
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos
Mayra Pérez Antúnez es una mujer cienfueguera; una mujer de trabajo. Pasó varios años de su vida laboral vinculada al Ministerio del Azúcar (Minaz). Se desempeñó como pesadora de caña, cuando su niña era todavía muy pequeñita; además se encargó de llevar las cuentas por cobrar y pagar, entre otras funciones, más su quehacer no se detuvo cuando al producirse la reestructuración del sector azucareraro queda excedente en el central Guillermón Moncada.
“Una amiga me habló de que había una plaza vacante en el Tribunal municipal de Abreus. Me presenté y desde el 7 de septiembre de 2015 laboro allí como secretaria auxiliar en función de alguacil”, comenta a manera de introducción para dejarnos saber un poco más: “Mi tarea es repartir citaciones y notificaciones tanto civiles como penales, dentro de todo el municipio de Abreus; tengo siete consejos populares que atender, acudo a la prisión de Ariza cuando corresponde y los viernes vengo al Tribunal provincial. Mi trabajo de lunes a viernes, sin descanso”.
Viendo cuanto debe moverse, surge la interrogante ¿Cómo lo logra, sobre todo en estos tiempos que todo es mucho más complejo?
“Siempre insisto y todo me ha salido bien. Y me alegro mucho cuando logro llegar en la semana a cada lugar que me toca”. Lo mismo es acompañada por su esposo Anulfo Pérez Lemus, quien muchas veces la transporta en su “araña” que coge “botella”, aunque no siempre recibe la comprensión de los choferes. Nada la amilana. Vive en Laberinto viejo, a dos kilómetros de la cabecera del municipio, mas ello no es motivo de desmotivación.
¿Qué ha significado el Tribunal para Mayra?
“Hay muchas personas que elogian mi trabajo; reconocen mi fortaleza para mantenerme en mis funciones, a mi edad. Yo me jubilé en abril de 2024 e inmediatamente me reincorporé y aquí estoy; pienso estar hasta diciembre de este año o quizás un poco más. Si puedo hacerlo, seguiré trabajando”.
¿Cómo usted logra que el primer impacto no sea de rechazo cuando llega a alguna vivienda o institución a entregar una citación o un determinado documento legal?
“Yo puedo decir que en ningún momento he sido rechazada por ninguna persona y llevo diez años en el Tribunal. Nunca he tenido problemas con ningún recluso en los campamentos que debo visitar, ni en ninguno de los consejos populares. Me gusta mucho mi trabajo, por eso digo que voy a estar hasta que pueda y me siento feliz y contenta cuando logro contactar a todas las personas, porque no siempre a quien debo citar está en la dirección de referencia; pero recibo ayuda de muchas otras personas y todo me sale bien.
“Entregar la citación es más rápido y fácil, pero ya cuando se trata de entregar una conclusión a una víctima hay que explicarles muy bien. Por ejemplo, les digo que tienen derecho a nombrar un abogado en caso de un proceso legal, pero que no es obligatorio, que ellos no lo llevan de oficio.
“Yo coopero mucho en el Tribunal, jocosamente digo que prácticamente lo que me falta es ponerme una toga y subir al estrado. He ejercido las funciones de secretaria, lleno registros de entrada y salida, lo mismo civil que penal”.
Pudiera parecer un trabajo menor el que se desempeña Mayra en el Tribunal municipal de Abreus, mas ella misma nos devela su importancia: esa plaza tiene que existir, porque si nosotros no citamos, no se puede realizar el juicio, nuestro trabajo es muy importante, pero muy importante”.
Mayra Pérez Antúnez es una mujer cienfueguera; una mujer de trabajo, una mujer orgullosa de su pequeño nieto y sus dos hijos (la hembra profesora de la Universidad de Cienfuegos; el varón trabajador agropecuario) y aunque no es de sonreír mucho, toda ella es esfuerzo y entrega a la labor que, desde hace una década, realiza en el Tribunal Municipal de Abreus. Allí, como secretaria auxiliar, en función e Alguacil y cooperando en todo lo que sea posible, estará “hasta que tenga fuerzas para trabajar”.
Visitas: 9