“Candente” el grupo B en el certamen nacional de béisbol categoría escolar

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

Como bien dice el dicho “la pelota es redonda y viene en caja cuadrada”. En el béisbol no hay nada escrito ni enemigo pequeño.

En el Torneo Nacional categoría Sub-15, Mayabeque luego de ser barrido en las tres primeras subseries por Cienfuegos, Matanzas y Villa Clara y sin ya nada que perder, al comienzo de la segunda ronda, le propinó par de derrotas en tres juegos a los sureños, complicando su clasificación a la siguiente fase; el pasado fin de semana también le hizo la gracia a los anaranjados dejando el grupo B como el más reñido del certamen.

Solo dos equipos avanzan por cada uno de los 4 grupos, para luego enfrentarse los cuatro mejores de occidente y oriente por región, en un todos contra todos y de ahí salen los mejores que discutirán las medallas.

Los pequeños elefantes que en la primera etapa cedieron 1-2 ante Matanzas de visitadores, ahora en casa sucedió lo contrario, 2-1 para la tropa que dirige Alexandre Font, resultado que los mantiene en la pelea por la clasificación.

Cienfuegos luego de 15 partidos efectuados (única llave donde todos los contendientes presentan el calendario completo) está empatado con Villa Clara en la cima con 9 éxitos y 6 descalabros, pero en el compromiso particular van delante 2-1 los del centro sur de Cuba, muy de cerca está Matanzas, con 8-7 y Mayabeque sin opciones, con 4 y 11.

Los nuestros tienen en sus manos la permanencia en el campeonato, todo dependerá de lo que suceda en la última subserie los días 5 y 6 de abril, donde enfrentarán a Villa Clara en el patio ajeno.

De ganar dos de los tres choques aseguran el avance, independientemente de lo que suceda en el Matanzas-Mayabeque. Si logran salir airosos en un juego y los yumurinos triunfan en dos habría que ir a la regla de desempate (TQB), la cual debe favorecer a los cienfuegueros; pero si Matanzas obtiene el éxito en los tres partidos, entonces los dejan fuera de la próxima fiesta.

La bola está viva y en juego, solo queda realizar el trabajo en el terreno, de ahí dependerá la permanencia en el evento.

Visitas: 37

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *