Fallece Silvio Berlusconi, el hombre que marcó la política en Italia

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

El ex primer ministro italiano y líder del partido Forza Italia, Silvio Berlusconi, ha fallecido a los 86 años. El político fue ingresado en el hospital San Raffaele de Milán el pasado 9 de junio, después de que el mismo centro lo diese de alta el 19 de mayo tras 45 días de internamiento.

En aquel entonces, su hospitalización se produjo a causa de una infección pulmonar. Posteriormente, se dio a conocer que Berlusconi padecía leucemia. Se informa que el ex primer ministro italiano fue ingresado el pasado viernes para someterse a unas pruebas ya programadas vinculadas a esta enfermedad crónica.

La salud del político se había deteriorado en los últimos años: fue sometido a una cirugía cardíaca en 2016, tuvo un cáncer de próstata y fue hospitalizado en reiteradas ocasiones después de contraer el covid-19 en 2020.

Una vida marcada por política

El magnate Berlusconi hizo su fortuna a través de sus negocios de construcción y sus canales de televisión, y alcanzó fama internacional como propietario del campeón de fútbol europeo AC Milan. Después de más de 20 años de éxito empresarial, ya millonario, Berlusconi ingresó en la política y encabezó varios gobiernos en 1994-1995, 2001-2006 y 2008-2011.

Si en 1994 Berlusconi no logró permanecer en el poder por mucho tiempo, en 2001, tras su segunda victoria en unas elecciones, se convirtió en el único jefe de Gobierno de la Italia republicana tras la Segunda Guerra Mundial que ha mantenido el cargo durante los cinco años de la legislatura.

En 2011, renunció al cargo de primer ministro después de que Italia se viera sumergida en una crisis de deuda y él mismo en un cúmulo de escándalos. En 2022, Berlusconi ganó un escaño en el Senado en las elecciones generales celebradas el 25 de septiembre y pudo regresar a la cámara legislativa de la que había sido expulsado hacía casi una década tras ser condenado a cuatro años de prisión por fraude fiscal.

A lo largo de su carrera política, Berlusconi enfrentó mas de una veintena de juicios, a veces especialmente difamatorios. Sin embargo, siempre fue absuelto de todos los cargos.

La figura de Berlusconi nunca dejó indiferente a nadie en Italia, donde contaba con acérrimos simpatizantes y detractores. Sin embargo, a medida que iban surgiendo otros políticos de nueva generación, Berlusconi pasó a ser mejor valorado y llegó a ganarse las simpatías de sus oponentes. A nivel político, es incuestionable que dejó una huella significativa en la historia de su país, ya sea considerada esta positiva o negativa.

“Un verdadero amigo”

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha expresado sus profundas condolencias a su homólogo italiano, Sergio Mattarella, por la muerte del “destacado” político Silvio Berlusconi.

El líder ruso destacó que Berlusconi hizo una gran contribución al “desarrollo económico y social” de Italia y ayudó a “fortalecer su posición en Europa y en el escenario mundial”. Asimismo, señaló que en Rusia se recordará a Berlusconi como a “un defensor constante del fortalecimiento de las relaciones amistosas” entre ambas naciones.

Para mí, Silvio fue una persona querida, un verdadero amigo. Siempre he admirado sinceramente su sabiduría, su capacidad para tomar decisiones equilibradas […] incluso en las situaciones más difíciles”, afirmó Putin en un comunicado, calificando su muerte de una “pérdida irreparable“. En su mensaje, el mandatario ruso también pidió transmitir sus palabras de apoyo a los familiares de Berlusconi y personas cercanas.

Visitas: 1

Actualidad RT

Primer canal de televisión ruso en idioma castellano con señal de alcance mundial. Comenzó a emitir desde Moscú en diciembre de 2009. Hoy figura a la cabeza entre las páginas web informativas con más audiencia entre las que emiten en idioma español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *