Hotel Gran Muthu Habana ya opera en Cuba

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Para enriquecer el panorama turístico de Cuba, que ya en el mes de enero comenzó a mostrar una paulatina recuperación, entró en operaciones un nuevo hotel, el Gran Muthu Habana.

La vicetitular del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Déborah Rivas, reporta en su cuenta en Twitter este lunes sobre la reciente apertura, con la administración de esa cadena hotelera India (Muthu) y la propiedad del Grupo cubano Gaviota.

El Gran Muthu Habana posee 27 pisos y tiene categoría de cinco estrellas. Gestionado por la hotelera MGM Muthu Hotels en colaboración con el grupo de turismo Gaviota, el hotel fue abierto para operaciones comerciales en el reparto Miramar, municipio habanero de Playa.

Tal establecimiento es de nueva construcción, con una ventajosa ubicación, junto al mar y cercano a la Quinta Avenida, el Centro de Negocios Miramar y otros hoteles, sedes de eventos, empresas y embajadas, y a solo 20 minutos del Centro Histórico de la capital cubana.

Esta instalación lleva un moderno diseño y ofrece a viajeros de ocio y negocios 494 habitaciones estándar, 16 junior suites y cinco suites, restaurantes, bares, Casa del Habano, galería comercial, zona wellness que incluye gimnasio y salas de reuniones con capacidad de hasta 400 personas para eventos especiales.

Paulatina recuperación del turismo en enero

Entretanto, trascendió que en el primer mes del año se recibieron en Cuba poco más de 246 mil visitantes, cifra que representa un incremento significativo comparado con los 86 mil 424 visitantes que ingresaron en enero del pasado año, reporta hoy El Economista.

De acuerdo con la información, a ese resultado contribuye el acercamiento de varias agencias de viajes que se muestran interesadas en el destino Cuba.

La publicación electrónica, vinculada a la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, precisa que en 2022 se recibieron en el país un millón 614 mil 087 visitantes, de los cuales un millón 585 mil 712 viajaron por vía aérea, y el resto fueron yatistas y cruceristas.

Según el texto del investigador y profesor universitario José Luis Perelló Cabrera, el arribo de 532 mil 487 turistas canadienses es el resultado del aumento de las frecuencias de los vuelos desde el país norteño.

Otro mercado importante fue el de los cubanos que residen en el exterior, con 333 mil 191 visitantes, de estos 286 mil 443 cubanoamericanos.

Estados Unidos (100 mil 494 viajeros), España (83 mil 025) y Alemania (58 mil 715) completan el grupo de los cinco principales mercados en 2022 con el 68,6 por ciento (%) de participación en los arribos.

Para el presente año el Ministerio de Turismo se ha propuesto recibir 3,5 millones de visitantes extranjeros, lo que indica que el primer cuatrimestre del año deberá acumular el 42,1 % de los arribos, aproximadamente un millón 475 mil turistas. (Resumen de agencias)

Visitas: 39

5 de Septiembre

El periódico de Cienfuegos. Fundado en 1980 y en la red desde Junio de 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *