Rusia y Belarús inician maniobras Západ-2025 para repeler y derrotar una invasión

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

En medio de un clima de histeria contra Moscú, este viernes comenzó el ejercicio estratégico conjunto de las FF.AA. de Rusia y Belarús Západ-2025 en los mares Báltico y de Barents, así como en campos de entrenamiento de ambas naciones. A las maniobras han sido invitados contingentes militares de los Estados miembro de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y otros países socios, como parte de un agrupamiento de tropas de coalición.

LEA TAMBIÉN:

Ejercicio naval BRICS en Sudáfrica incentiva cooperación militar entre potencias emergentes

Mejorar las habilidades de los militares, la interacción y el entrenamiento de campo de los grupos de tropas regionales y de coalición figuran entre los objetivos cimeros de los ejercicios, que contribuyen a la solución de tareas conjuntas para mantener la paz, proteger los intereses nacionales y garantizar la seguridad.

Los militares contemplan diversas acciones para neutralizar amenazas y trabajan en la dirección de tropas en caso de agresión contra uno de los dos Estados.

De acuerdo con medios de prensa, las maniobras para casos de agresión contemplan dos etapas: primera, repeler cualquier incursión enemiga y segunda, restablecer la integridad territorial y derrotar a los agresores. Esta última concibe incluso la participación de fuerzas de Estados amigos.

 

zapad 2025 foto belta.jpg
Foto: Belta

 

Los ejercicios correspondientes tienen lugar en polígonos y terrenos abiertos en las provincias bielorrusas de Vítebsk, Minsk y Grodno.

Las tropas también se entrenarán en la lucha contra drones y otros medios de ataque aéreo, y en el uso de sistemas robotizados e IA para incrementar su eficacia y poder de fuego.

El Ministerio de Defensa de Rusia difundió videos de unidades navales zarpando de sus bases para desplegarse en zonas marítimas cercanas y lejanas, entre ellas unidades de superficie y submarinos nucleares.

 

zapad 2025 foto sputnik.jpg
Foto: Sputnik
Los ejercicios no van dirigidos contra ningún país en concreto

El jefe del Estado Mayor General de las FF.AA. de Belarús, mayor general Pável Muraveiko, declaró que los ejercicios -que terminarán el 16 de septiembre- “no van dirigidos contra ningún país o países concretos“.

Esta misma idea la enfatizó el vocero del Kremlin, Dmitri Pskov, quien recordó que son ejercicios planificados (se realizan cada cuatro años) y anunciados de antemano. Citó al presidente Vladimir Putin: “Rusia nunca ha amenazado a nadie, y tampoco amenaza a los países de Europa”.

Tras recalcar que tiene misiones vinculadas con la defensa de la soberanía y la integridad territorial, Muraveiko advirtió contra “insinuaciones excesivas y acusaciones falsas” de Gobiernos europeos, en particular el polaco. Recordó que todas las actividades dentro de los ejercicios “se llevan a cabo a una importante distancia” de las fronteras sur y oeste de Belarús.

Días atrás, el primer ministro polaco, Donald Tusk, amenazó a Belarús con aplicar “medidas especiales” por los ejercicios e invocó a la OTAN. No fue un hecho aislado, sino la continuidad de tensiones oxigenadas por Varsovia, que sin fundamentos y pese a lo declarado por Moscú insiste en que Rusia y ahora también Belarús constituyen una amenaza para Polonia. Este viernes, de hecho, Varsovia cerró completamente la frontera.

El más reciente capítulo de esa saga fue la acusación contra Moscú por un supuesto ataque con drones, esta semana. El Gobierno polaco aún no ha presentado evidencia que sustente esa matriz y hasta donde se conoce no respondió a una invitación a consultas del Ministerio de Defensa de Rusia para abordar el incidente que, de acuerdo con expertos, pudo haber sido provocado por el régimen ucraniano.

Visitas: 1

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *