Primera ministra de Italia Giorgia Meloni propone equipo de gobierno

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Giorgia Meloni, la nueva primera ministra italiana, del partido ultranacionalista Hermanos de Italia (FdI), presentó hoy al presidente Sergio Mattarella la propuesta de ministros que conformarán su gobierno, indicó un portavoz oficial.

Un vocero de la presidencia señaló, en declaraciones divulgadas por el diario Corriere della Sera, que tras su designación por Mattarella como nueva presidenta del Consejo de Ministros, a las 18:30 hora local Meloni sometió su equipo a la aprobación del jefe de Estado.

Su propuesta de Gobierno consta de 24 cargos, nueve ocupados por FdI, dos por políticos independientes cercanos a ese partido, siete por Forza Italia (FI) y seis por militantes de La Liga, fuerzas que integraron la coalición ultraderechista vencedora en los recientes comicios

Entre los nuevos ministros se destacan dos que asumirán como vicejefes de Gobierno; Antonio Tajani, de FI, quien ocupará la cartera de Asuntos Exteriores y Matteo Salvini, líder de La Liga, quien estará al frente del Ministerio de Infraestructura.

Luego de ese encuentro que se prolongó cerca de una hora, durante el cual Meloni evaluó con Mattarella las propuestas para integrar el Ejecutivo, la líder de FdI se reunirá con el presidente de la Cámara de Diputados, Lorenzo Fontana, y del Senado, Ignazio la Russa.

El juramento de los nuevos ministros se prevé para las 10:00 hora local de este sábado, y el jefe de Gobierno saliente, Mario Draghi, hará entrega formal de su cargo a Meloni, primera mujer en la historia italiana en ocupar tan alta responsabilidad al frente del país.

Italia bajo el ultranacionalismo a 100 años de la marcha sobre Roma

La nueva primera ministra inició su carrera política con solo 15 años, cuando siendo estudiante se unió al Frente de la Juventud del partido neofascista Movimiento Social Italiano (MSI).

En 1996 asumió el liderazgo de Acción Estudiantil en la ultraderechista Alianza Nacional, por la cual fue electa diputada en 2006 y con solo 31 años, en 2008, fue designada ministra de Juventud por el entonces jefe de Gobierno Silvio Berlusconi.

En 2012 fundó el partido Hermanos de Italia y dos años después asumió su presidencia para luego, en 2020, liderar el Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos.

Es partidaria de renegociar los tratados de la Unión Europea y la pertenencia de Italia a la comunidad monetaria del euro, lo cual genera preocupaciones en ese bloque regional.

Su lema en la campaña electoral fue «¡Primero Italia y los italianos!», y entre sus objetivos de gobierno se encuentra poner un alto a la inmigración. Se pronuncia además contra el aborto y el matrimonio igualitario. (Prensa Latina)

Visitas: 0

5 de Septiembre

El periódico de Cienfuegos. Fundado en 1980 y en la red desde Junio de 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *