Participa Cuba en 12 Reunión de Comisiones Nacionales de la Unesco (+Foto)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
Cuba participa en la 12 Reunión Interregional de Comisiones Nacionales de la Unesco que se desarrolla en la ciudad uzbeka de Samarcanda, conoció hoy Prensa Latina.
Según comentó a la agencia la presidenta de la Comisión Cubana de Cooperación con la Unesco, Dulce Buergo, quien representa a la nación caribeña en el encuentro, La Habana reafirmó el compromiso del país con el multilateralismo, la defensa de la paz y el derecho internacional, en momentos de complejos desafíos para la humanidad.
La reunión de comisiones nacionales es parte del programa oficial de actividades de la 43 Conferencia General de la Unesco, que se celebra en la histórica ciudad de Asia Central hasta el próximo 13 de noviembre.
En su intervención Buergo denunció el impacto negativo del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos contra Cuba, en el ámbito del mandato de la Organización, recrudecido con la inclusión del país en la unilateral lista de estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.
A pesar de ello, señaló, Cuba trabaja en diversas áreas de interés, tales como las industrias culturales y creativas, el patrimonio, las redes de escuelas asociadas y cátedras Unesco, las redes de Geoparques y Reservas de la Biosfera, la inteligencia artificial, entre otros ámbitos, en cooperación con el organismo internacional, que contribuyen al desarrollo del país.
La ocasión fue propicia también para denunciar el genocidio contra Palestina y reafirmar la solidaridad histórica de Cuba con ese hermano pueblo, su derecho a la paz y a la creación de un estado soberano e independiente, con su capital en Jerusalén Oriental.
La delegada cubana reiteró la disposición de su país de seguir contribuyendo a la formación de jóvenes palestinos, convencida del aporte que ello tendrá en el desarrollo del país.
El encuentro brindó espacio para un fructífero intercambio de experiencias entre representantes de diferentes regiones, reafirmándose la importancia de fortalecer las relaciones entre los miembros de esta Red Global, que promueve el mandato de la Unesco y la cooperación en este marco a nivel nacional, regional e internacional.
Visitas: 5

