Lula da Silva: Brasil “no aceptará órdenes de nadie” ante injerencias de EE.UU.

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva condenó este sábado a quienes calificó como “traidores de la patria” y afirmó que Brasil no “acepta órdenes” de ningún otro país, por lo que no habrá lugar para injerencias extranjeras durante su gobierno.

LEA TAMBIÉN:

Brasil: Lula da Silva advierte de una posible amnistía a favor de Bolsonaro

El mensaje del mandatario fue realizado durante una alocución oficial en radio y televisión en la antesala del Día de la Independencia del gigante suramericano, que se celebra este domingo 7 de septiembre.

“No somos ni volveremos a ser colonia de nadie. Somos capaces de gobernar y cuidar de nuestra tierra y de nuestra gente, sin la interferencia de ningún gobierno extranjero”, dijo Lula, enfatizando la necesidad de hablar de soberanía durante la fecha conmemorativa.

Pese a no mencionarlo directamente, su discurso fue un claro rechazo a las sanciones impuestas por el presidente Donald Trump contra jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) y ministros de su gabinete, una medida de represalia por el juicio penal que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro por la conspiración golpista de 2023.

“Defendemos nuestra democracia y resistiremos ante cualquiera que intente golpearla”, garantizó el líder del PT, subrayando que Brasil mantiene relaciones de amistad con todos los países, pero tiene un “único dueño: el pueblo brasileño”.

Asimismo, Lula recordó el principio constitucional de independencia entre los poderes del Estado. “Eso significa que el presidente de Brasil no puede interferir en las decisiones de la Justicia brasileña, al contrario de lo que quieren imponer a nuestro país“, señaló, en una directa confrontación a las exigencias de la Administración estadounidense.

El expresidente Jair Bolsonaro se encuentra actualmente en prisión domiciliaria y enfrenta una pena máxima de 40 años de cárcel por su rol en los intentos de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022. El proceso judicial —que continuará el próximo martes 9 de septiembre— también juzga a antiguos ministros de su gobierno y altos mandos militares.

El discurso de Lula también apuntó contra políticos brasileños que “estimulan ataques contra Brasil”, lo que consideró “inadmisible”, en una alusión directa al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, quien se encuentra refugiado en Estados Unidos desde hace seis meses.

Según investigaciones de la Policía Federal, los Bolsonaro buscaron “inducir, instigar y ayudar” al gobierno de Trump para que impusiera sanciones contra el STF y Brasil. Como parte de esas presiones Washington decretó aranceles del 50% a importaciones brasileñas y revocó las visas de varios jueces.

“Fueron elegidos para trabajar por el pueblo brasileño, pero solo defienden sus intereses personales. Son traidores a la patria. La historia no los perdonará”, aseveró Lula en su alocución.

9cf4f998c3d50572f7eb0f1c1bdfe02a0323506bw
El expresidente Jair Bolsonaro, presibajo prisión domiciliaria mientras se desarrolla el juicio en su contra. Foto: EFE

Las declaraciones del presidente también se dieron en la antesala de manifestaciones a favor y en contra de una posible amnistía para los acusados de golpe de Estado por el asalto a los tres poderes brasileños ejecutado el 8 de enero de 2023.

En esta línea, el pasado viernes fue divulgado un borrador de proyecto de amnistía que sectores de la ultraderecha vinculados al expresidente Jair Bolsonaro buscarían aprobar en el Congreso brasileño, en paralelo al juicio contra él y los principales autores de la intentona golpista.

Según juristas nucleados en el Grupo Prerrogativas, la iniciativa legislativa “deriva de un intento siniestro e ilegítimo de encubrir a criminales que han cometido traición a la patria“.

Visitas: 1

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *