Extreman medidas para mantener vitalidad de servicios médicos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos

Ante la amenaza del huracán Melissa, el subgrupo de Salud, en Camagüey, extrema las medidas para mantener la vitalidad de los servicios médicos.

El doctor Carlos Morán Giraldo, jefe del citado Subgrupo, explicó al Consejo de Defensa Provincial, que se encuentra garantizado el combustible para el funcionamiento de los grupos electrógenos de todas las unidades provinciales, no obstante, insistió en la importancia de prever alternativas en cada municipio, teniendo en cuenta que permanece baja la disponibilidad de transporte sanitario.

Por otra parte, comentó que continúa el proceso de traslado de gestantes hacia el Hospital Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora y hogares maternos, instituciones donde ya se han ubicado unas 137 embarazadas que residen en zonas vulnerables ante el paso del evento meteorológico.

Asimismo, añadió que se indicó visitar los pacientes que permanecen ventilados en sus hogares, de manera que puedan protegerse en las diferentes unidades asistenciales.

A partir de la compleja situación epidemiológica que enfrenta la provincia, subrayó que continuará, en correspondencia con la situación hidrometeorológica, la fumigación en los centros habilitados como albergues, además del tratamiento focal y otras medidas higiénicas.

Señaló que se distribuyen en los municipios de Vertientes, Guáimaro, Jimaguayú, Sibanicú, Minas y Esmeralda unos 16 mil frascos de hipoclorito, fundamentalmente para su consumo en los centros de protección y la venta en la red de farmacias.

Se aseguran, de igual manera, apuntó, reservas de sangre y oxígeno, diferenciadamente para el Programa de Atención Materno Infantil, y prosigue la liberación de capacidades en los hospitales, donde ya se disponen de más de 600 camas para enfrentar cualquier eventualidad.

Asimismo, precisó que de los 243 pacientes beneficiados con el servicio de hemodiálisis, 68 camagüeyanos residen en zonas de difícil acceso, por lo que se procede al ingreso de esos casos en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech, así como en las unidades de Florida y Nuevitas, de manera que puedan recibir la atención médica necesaria.

Visitas: 3

ACN

Agencia Cubana de Noticias. Fundada el 21 de mayo de 1974 suma más de cuatro décadas de cobertura desde los más importantes acontecimientos hasta las hazañas cotidianas y las historias que tejen héroes anónimos de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *