El poeta de los cartones no cesa de crear
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
Pedrito va encartonado/ buscando la melodía / de una nueva poesía, / entre la iglesia y el Prado. / El lápiz ha preparado/ con la misma decisión, / en un banco, en un rincón/ le observan los lugareños/ escribir todos sus sueños, / sobre un trozo de cartón. /
Pedro Juan Hernández Trujillo (Pedrito) nació en el más vetusto poblado de la antigua región Cienfuegos, San Fernando de Camarones, el 12 de marzo de 1949. Conocido popularmente con el sugestivo apelativo de “Billy, el Niño”, ocurrencia de su amigo Héctor León. Pedrito laboró indistintamente en Servicios Comunales hasta el 2010, para acogerse a la jubilación, dedicarse a la venta de periódicos y a algún que otro encargo de los vecinos.
Cuentan que de niño tenía afición por la poesía, imbuido quizás por la cercanía con su hermano Carlito, quien fue un buen cultivador de la décima y la poesía libre, sobre todo para los niños.

En su jaba de tela, compañera inseparable, lleva un lápiz, un bolígrafo y pedazos de cartones, de cajas de galletas, confituras u otros productos del comercio. Según afirma su amigo Raúl Cazorla Pérez, a Pedrito no hay caja de cartón que le corra un metro.
¡Oníricas fantasías/ va imaginando su mente/ en la mágica corriente/de supuestas poesías. / Las calles, líricas vías/ lo ven desandar temprano/ con na caja en la mano/ a falta de una libreta/ es, por su sed de poeta, / parte del paisaje humano!/
Según el propio Pedrito, él escribe sus poesías en cualquier lugar, cuando se las envían los astros del cielo y agrega solemnemente: “eso viene de arriba y con la mirada del Señor”.
Empedernido pescador con anzuelo, como buen camaronense, cuenta además que metía la mano para cuevear y sacaba los camarones(langostinos), sin dañarlos. A la pregunta de si le gustaba la música, respondió enfáticamente a Cazorla: “¡Sí, la de la época!”
Este hombre de pueblo, que hace mandados a cualquier vecino, viene siendo, en sentido figurado, medio básico del alma de Camarones. Si Carolina maría de Jesús, la humilde brasileña, escribió La favela en cajetillas vacías de cigarros; Pedrito, sobre trozos de cartón, escribe sus poesías.
El que pretenda escribir/ la historia de Camarones/ por muchísimas razones/ no lo podrán excluir. / En el popular sentir/ es mensajero del bien/ y aunque sus versos no estén, / en un libro recogidos/ por tantos sueños vividos/ Pedrito es juglar también. / ¡Larga vida para el poeta de los cartones!
Visitas: 2

