“El bloqueo es un acto de guerra en tiempo de paz”
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos
El canciller cubano lamentó que Washington continúe con la “injusta inclusión” de la isla en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció el bloqueo de EEUU a la isla en el marco del 77.º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
En su discurso, Rodríguez denunció que Cuba ha pagado un alto precio por defender su “legítimo derecho a existir como nación soberana e independiente”. “Durante más de seis décadas, hemos resistido un despiadado y unilateral bloqueo económico, comercial y financiero, recrudecido en extremo a niveles sin precedentes desde el 2019 y durante la pandemia”, expresó.
El canciller también criticó que pese a que han pasado 30 años desde la primera resolución de la Asamblea General de la ONU contra el bloqueo, Washington continúa ignorando la demanda “casi unánime” de las naciones para cesar su política “ilegal y cruel” contra Cuba.
“El bloqueo es un acto de guerra en tiempo de paz“, apuntó el canciller, agregando que incluso “EE.UU. refuerza las presiones sobre quienes se interesan en relacionarse” con la isla, y “persigue obsesivamente todas las fuentes de divisas del país para provocar el colapso económico”.
Asimismo, Rodríguez lamentó que EE.UU. continúa con la “injusta inclusión” de Cuba en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, lo que impone “un estigma y dificulta en extremo las transacciones y las posibilidades de pagos y créditos”.
“Cuba no promueve, ni promoverá jamás el terrorismo. Lo condenamos en todas sus formas y manifestaciones”, añadió.
Por otra parte, Rodríguez alertó sobre los efectos del cambio climático. “Tenemos una sola tierra, único hogar de todos, ricos y pobres”, dijo.
En materia de relaciones internacionales, el canciller criticó la “ofensiva estadounidense” contra diversos Estados y la expansión de la OTAN.
Les dejamos con el video de la intervención del canciller cubano:
Visitas: 3