Avanza en Mayabeque debate del Anteproyecto del Código de Trabajo
Tiempo de lectura aprox: 56 segundos
Con la participación activa de más de 80 mil afiliados, el movimiento sindical de San José de las Lajas, provincia de Mayabeque, avanza en su proceso asambleario 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), centrado en el análisis del Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo.
De acuerdo con una publicación hoy de Radio Camoa, ya se han desarrollado en ese occidental territorio 656 reuniones en centros laborales, como parte del debate nacional impulsado por la CTC.
Entre los temas más debatidos, figuran la reducción del tiempo de servicio social de tres a dos años, la inclusión del trabajador por cuenta propia sin subordinación, y el reconocimiento del derecho al seguro para obreros no estatales ante enfermedades, afectaciones eléctricas o fenómenos meteorológicos.
Asimismo, se destaca la aprobación del teletrabajo donde sea viable, el derecho a licencia sin sueldo como prerrogativa del trabajador, y la posibilidad de apelar medidas disciplinarias ante tribunales, incluyendo en micro, pequeñas y medianas empresas y otras formas no estatales.
Los participantes valoraron otros aspectos que incluyen las licencias retribuidas para cuidadores, el acceso y desarrollo de personas con discapacidad, la ampliación del permiso de viaje al exterior hasta un año, y el establecimiento de los 18 años como edad mínima para contratar laboralmente.
Según reportes de los secretarios generales de las secciones sindicales de base, las propuestas han sido acogidas con amplio respaldo por parte de la clase obrera lajera.
Medios nacionales confirman que desde el 8 de septiembre y hasta finales de noviembre de 2025, trabajadores de todos los sectores, estatales y no estatales, están convocados a expresar sus criterios en asambleas laborales, como parte de una consulta nacional que busca enriquecer el texto legal antes de su aprobación.
Visitas: 4