Efesio de la Cotera y Bárcena, el ingente fotógrafo cienfueguero del siglo XIX

En 1883, Efesio de la Cotera y de la Bárcena y su galería fotográfica El Palacio del Arte son ensalzados por el auditorio cienfueguero. ¿Cuál es el origen de este joven fotógrafo español? ¿Cuándo y bajo qué circunstancias se produce su aparición en la isla de Cuba?

Leer más

Artesanos y educadoras en la Fernandina de Jagua

Desde un principio Louis D´ Clouet, fundador de Cienfuegos, insiste en ubicar en Jagua personas con “oficios útiles”. De Burdeos traslada a La Habana cuarenta y seis pasajeros; empero, solo treinta y siete llegaron hasta la colonia sureña. El resto, la mayoría artesanos, decide instalarse en la capital para encontrar trabajo en esa ciudad. El hecho trasluce una idea esencial: la villa se somete a los propósitos de fomentar la agricultura y el comercio; de modo que la comunidad pueda sobrevivir los tiempos fundacionales.

Leer más

Abstracción, erotismo y otros semblantes visuales

Finalmente, Raúl Cué Echemendía consuma la muestra personal que requiriera la Beca Mateo Torriente de la Uneac de 2022. Como era de esperar, nos place con abstractivos que se alejan un poco de su propia cosecha.

Leer más